
Como parte de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó Puebla para rendir cuentas sobre los programas, apoyos e infraestructura que su administración ha destinado a la entidad.
Durante su mensaje, Sheinbaum destacó que México atraviesa los niveles más bajos de pobreza en su historia, gracias a políticas como el aumento del salario mínimo en 135%, que pasó de 3 mil a 8 mil 600 pesos, así como a la expansión de los programas de Bienestar y al combate frontal a la corrupción.
✅ Beneficiarios de programas sociales en Puebla
La mandataria federal detalló que en Puebla los apoyos han tenido un impacto directo en la vida de miles de familias:
- 619,316 personas reciben la Pensión para Adultos Mayores.
- 69,767 personas con discapacidad cuentan con apoyo económico.
- 230,521 estudiantes de preparatoria reciben beca Benito Juárez.
- 271,217 niñas y niños acceden a becas escolares.
- 28,457 universitarios forman parte de Jóvenes Construyendo el Futuro.
- 24,892 aprendices trabajan en empresas y reciben el salario mínimo mediante el mismo programa.
- 125,116 productores son beneficiarios de Producción para el Bienestar.
- 14,647 campesinos participan en Sembrando Vida.
- 230,204 familias reciben Leche para el Bienestar.
- 4,324 escuelas y 615 preparatorias han recibido apoyos de La Escuela es Nuestra.
#ESTADO 🔴 || En el Centro Expositor, el gobernador de #Puebla, Alejandro Armenta (@armentapuebla_), dio la bienvenida a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), y reconoció su apoyo en materia de #seguridad y protección a las #familias.
— Interactivo Puebla (@InteractivoPue_) September 12, 2025
Vía @dulcgomez 📹 pic.twitter.com/NsNeyAXTH2
Nuevos programas para mujeres y adolescentes
Sheinbaum subrayó que, bajo su gobierno, se han puesto en marcha programas inéditos, como:
- Apoyo a mujeres de 60 a 64 años, que en Puebla alcanza a 141,952 beneficiarias.
- La beca “Rita Cetina”, destinada a adolescentes de secundaria pública.
- El programa “Salud Casa por Casa”, para ampliar la cobertura médica en zonas marginadas.
Asimismo, informó que por primera vez en la historia, más de 10 mil comunidades indígenas y afrodescendientes reciben presupuesto público, de las cuales 880 se ubican en Puebla.
Gracias, Puebla. Tengan la certeza de que siempre vamos a trabajar por el bienestar del pueblo; llevamos los principios en el corazón, en la mente y en nuestra historia. pic.twitter.com/AtDDQgPIVd
— Expresion-Sonora.com (@expresionsonor1) September 12, 2025
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein)
Sep 12, 2025
Infraestructura y desarrollo económico en Puebla
En materia de obras, la presidenta confirmó que:
- Se modernizan carreteras en la Mixteca.
- Avanza el saneamiento del río Atoyac.
- Comenzará la rehabilitación de la presa Manuel Ávila Camacho.
- Se construirá un campus de la Universidad Rosario Castellanos en la entidad.
- Puebla será sede de la producción de “Olinia”, el vehículo insignia del Gobierno Federal.
- Se abrirán Centros Libres exclusivos para mujeres en todos los municipios.
En el rubro de vivienda, anunció que 168,620 familias poblanas se beneficiarán con la reducción de créditos y que ya se designó un predio de 217 hectáreas para un Polo de Desarrollo Económico.
#LaTransformaciónAvanza en Puebla de la mano de nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein . 🫶🏼👩🏻💼✨
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) September 12, 2025
Celebramos su visita a nuestro estado. Gracias por compartir con las y los poblanos los grandes resultados del #Pr1merInforme de Gobierno y los proyectos que impulsan la… pic.twitter.com/uSdIF9ECyG
Agradecimiento del gobernador
El gobernador Alejandro Armenta Mier agradeció a la presidenta por el respaldo brindado en tecnología, educación, salud, seguridad y bienestar social, destacando que la coordinación entre la Federación y el Estado fortalece el desarrollo de Puebla.