Por: Abel Cuapa
El ciberbullying o el ciber acoso ha sido el incidente cibernético que la ciudadanía más ha reportado en Puebla a causa de la pandemia del COVID-19, reveló el secretario de Seguridad Pública Estatal, Daniel Iván Cruz.
Al comparecer ante los diputados del Congreso local, el funcionario recién nombrado en el puesto, desglosó que en el 2020 se reportaron mil 604 casos y 2 mil 611 casos en el 2021, teniendo un incremento del 62 por ciento.
Informó que la pandemia generó que la mayoría de las actividades se trasladen de manera digital, lo que fomentó las conductas inapropiadas y delictivas en la web.
A su vez, en cuanto a los ciberdelitos, el funcionario estatal indicó que esos registraron un aumento del 43 por ciento en Puebla entre 2020 y 2021.
En tanto, el secretario de Seguridad reportó que se iniciaron 277 expedientes contra trabajadores de la SSP por irregularidades como abuso de autoridad y petición de dádivas.
Como resultado se sancionaron 43 empleados y la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene seis carpetas de investigación.
Añadió que en 2021 hubo dos mil 693 detenidos, algunos de ellos pertenecientes a las bandas de “El loco” Téllez, “Los Pelones”, “Los Monstruos” y “Los Guzmán”, dedicados a delitos de alto impacto.
Por otra parte, aseguró que la secretaría a su cargo da mantenimiento a las patrullas que actualmente renta el gobierno del estado a fin de no heredar vehículos chatarra.
Discussion about this post