Por Abel Cuapa
Son al menos seis colonias o juntas auxiliares en la ciudad de Puebla donde se tienen detectados que las mujeres sufren más violencia.
La secretaria de Igualdad Sustantiva de Género, Karina Romero Alcalá, explicó que los lugares son: Centro Histórico, La Margarita, San Baltazar Campeche, San Pablo Xochimehuacán, La Resurrección y San Miguel Canoa.
En entrevista, indicó que la violencia aumentó debido a la crisis económica que se vive en la capital poblana y esto se refleja principalmente los fines de semana.
Lee además: El CCE y el Gobierno estatal acuerdan dividir el terreno en Cúmulo de Virgo
La funcionaria municipal indicó que las denuncias llegan al teléfono 911, así como de manera física.
Explicó que como parte de prevención de la violencia se cuenta con una estrategia para capacitación en las colonias con más índices de violencias.
“El tema de las capacitaciones, el tema de que podamos seguir yendo tanto a las juntas auxiliares como colonias, las mujeres puedan seguir denunciando”, comentó.
De acuerdo con la página de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Puebla, en el primer semestre del año se reportaron al número de emergencias 9 mil 039 casos de violencia contra las mujeres en Puebla capital.
Discussion about this post