El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, Ignacio Alarcón, confirmó en entrevista con Héctor Rodrigo Ortiz, la devolución de una parte del terreno que le había sido donado al organismo en 2004.
“Ese terreno se le donó al CCE en la época de Melquiades Morales, donde se nos otorgaron 20 mil metros cuadrados en la Reserva Territorial Atlixcáyotl. Ese terreno tenía algunas restricciones en cuanto a construcción y tiempos de edificación del inmueble. Al final, no se construyó nada. Fue con el Gobernador Moreno Valle, donde se negoció con él la devolución de 14 mil metros cuadrados y se hizo el compromiso de construir en los 6 mil metros cuadrados restantes”, explicó Ignacio Alarcón, quien en ese tiempo aún no estaba involucrado con el organismo. “Yo ni siquiera sabía todo lo que involucró ese movimiento”, declaró.
En el terreno que se le quedó al CCE, había que seguir ciertos lineamientos, construir en tiempos muy específicos, respetar usos de suelo especiales y muchos “candados” para realizar cualquier proyecto. Exclusivamente se debería usar para las oficinas del CCE, que es una Asociación Civil y no cuenta con recursos para construir un edificio por su cuenta. Se restringía el uso comercial del suelo.
El único proyecto que se estableció en todo este tiempo fue la incubadora de proyectos UNINCUBE junto con la UPAEP.
Lee además: Piden voceadores al Ayuntamiento de Puebla no quitarles sus casetas y dejarlos trabajar
Después de la devolución de tres cuartas partes del predio en 2014, se logró cambiar algunos ‘candados’ para poder desarrollar un proyecto sustentable para los 6,000 m² restantes. “Hace dos periodos antes del mío como presidente del CCE -comenta Ignacio Alarcón- se llega a una negociación con una empresa inmobiliaria, en la que ésta iba a hacer una inversión muy importante. Iba a edificar más de 100 mil metros cuadrados. Nunca se hizo nada. Solo se rascó un agujero en el terreno y hasta ahí quedó”, narra el presidente del CCE Puebla.
A partir del incumplimiento de la empresa, ya como presidente del CCE, Alarcón llevó el asunto a los tribunales, situación que sigue en proceso judicial, aunque hace poco el CCE pudo tomar nuevamente posesión del predio.
Después comenzó la negociación con el gobierno estatal actual del gobernador Miguel Barbosa Huerta.
“A mi me llega un día una demanda por parte del gobierno, donde me piden la devolución del terreno. Ahí empezamos con la negociación, que lleva más de un año y medio”, reconoce Ignacio Alarcón. “Se entró a una mesa de negociación muy ríspida, con muchas citas y reuniones con los representantes del gobierno”, señala el ejecutivo.
“El lunes pasado, 8 de agosto, llegamos a una muy buena negociación. Fue algo equitativo y justo para ambas partes. Siempre quisimos ser conscientes de la situación y reconocimos, como CCE, que hubo omisiones en el pasado. No fueron temas míos, pero ahí están en la historia”, reconoce Alarcón.
Sin dar pormenores, el representante del CCE reveló que dos terceras partes del predio serán utilizadas por el Gobierno del Estado y el resto seguirá en manos del Consejo Coordinador Empresarial poblano.
Ignacio Rodríguez concluyó que muy pronto habrá un pronunciamiento en conjunto, entre la autoridad estatal y la organización empresarial, con explicaciones detalladas sobre el acuerdo. “Yo creo que todo quedó muy bien. Va a ser algo muy bueno para el CCE y para el gobierno”.
Discussion about this post