Noticias
Así puedes elegir tu pala perfecta para jugar pádel

Para elegir una pala de pádel, es crucial considerar tu nivel de juego, estilo, y preferencias físicas. El peso de la pala, el material del núcleo (EVA o FOAM), y la forma (redonda, lágrima, o diamante) son factores clave a evaluar.
Factores a considerar:
- Nivel de juego:
- Principiantes: Palas ligeras, con núcleo EVA y balance bajo, para facilitar el manejo y control.
- Intermedios: Palas de peso medio, con balance medio o alto, para combinar potencia y control.
- Avanzados: Palas pesadas, con núcleo de fibra de carbono y balance alto, para jugadores que buscan potencia, pero que requieren mayor técnica para controlarlas.
- Estilo de juego:
- Potencia: Palas con núcleo de fibra de carbono, balance alto y peso medio o pesado.
- Control: Palas con núcleo de EVA, balance bajo y peso ligero.
- Preferencias físicas:
- Mujeres: Palas más ligeras y con balance bajo.
- Jugadores altos: Palas con balance alto.
- Peso:
- Ligeras (350-360 gramos): Para principiantes, facilitan el manejo y reducen la fatiga.
- Medias (360-375 gramos): Para intermedios, equilibran control y potencia.
- Pesadas (más de 375 gramos): Para avanzados, maximizan la potencia (requieren buena técnica).
- Material del núcleo:
- EVA: Más dura, duradera y ofrece mayor sensación de golpeo.
- FOAM: Más blanda, con mayor salida de bola, pero menos duradera.
- Forma:
- Redonda: Mayor control, pero menos potencia.
- Lágrima: Equilibrio entre potencia y control.
- Diamante: Mayor potencia, pero menos control.
Recomendaciones adicionales:
- Prueba diferentes palas: Es importante probar diferentes palas para encontrar la que mejor se adapte a tus sensaciones y necesidades.
- Considera el balance: El balance se refiere a la distribución del peso en la pala. Un balance alto proporciona más potencia, mientras que un balance bajo ofrece más control.
- No te apresures en comprar la pala más cara: Para principiantes, es recomendable empezar con una pala de gama media que permita mejorar la técnica antes de invertir en una pala más profesional.
- Consulta con un experto: Si tienes dudas, consulta con un profesional o con un vendedor especializado para que te asesore en la elección de tu pala.
Te podría interesar: De Puebla para el mundo: Pádel Puebla Future clasifica para torneo en España
¿Por qué se le llama pala y no raqueta en pádel?
Aunque el pádel es un deporte de raqueta, las palas de pádel carecen de cuerdas, a diferencia de las raquetas tradicionales de tenis o bádminton. La palabra «pala» se ajusta mejor a la descripción de un instrumento plano con mango utilizado para golpear la pelota en juegos de pelota.