Por Abel Cuapa
Un total de 2.6 millones de pesos mensuales destinará el Ayuntamiento de Puebla en tres barredoras mecánicas de limpieza para el aseo de las principales avenidas.
El alcalde Eduardo Rivera Pérez, informó que las tres máquinas abarcarán hasta 100 kilómetros diarios, cubriendo 90 vialidades en 11 rutas.
Serán entre regionales, subregionales, primarias y secundarias, en 11 rutas, donde el horario de operación ordinario será nocturno, aunque en un principio el servicio se realizará durante el día.
Además, se sumarán cuadrillas especiales de limpieza pertenecientes a la empresa Biosinergias Ambientales -ganadora de la licitación-, que llevarán a cabo labores de recolección de residuos en camellones y calles, hidrolavado de aceras con agua tratada, chapeo, eliminación de carteles y pegatinas, así como vaciado de papeleros en todo el Municipio.
Lee también: Insiste PRI en alianza con el PAN: Morena les abre la puerta
Este programa se suma a la fuerza laboral del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) y permitirá que el personal operativo se encuentre más seguro, al no exponerse en vialidades de alta velocidad, celebró Myriam Arabian Couttolenc, Coordinadora General de dicha dependencia, luego de valorar que el trabajo del equipo “Naranjita” necesitaba ser complementando y respaldado con este tipo de tecnología.
Por su parte, José Luis Piñeda de la Fuente, Presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Desarrollo Urbano, celebró que pese a que los presupuestos locales son muy reducidos, “estamos viendo aquí una inversión importante para mantener la ciudad limpia”, por ello, como líder civil lanzó un llamado a las y los poblanos a coadyuvar en estos esfuerzos, con pequeñas acciones como organizarse, barrer el frente de su calle y no tirar basura en las calles.
Discussion about this post