Crisis por desabasto de gas LP se agrava en Puebla: suministro cae hasta 70%

El desabasto de gas licuado de petróleo (LP) continúa sin señales de solución en Puebla y su zona metropolitana, donde en algunas regiones la falta de suministro se extiende hasta por cinco días a la semana. Así lo advirtió el secretario general de la Federación de Trabajadores de Puebla (FTP-CTM), Leobardo Soto Martínez.
El problema afecta a municipios como Puebla capital, Atlixco, Huauchinango y diversas comunidades de la región, donde miles de familias dependen del gas LP para uso doméstico.
Suministro colapsado y distribución insuficiente
Soto Martínez explicó que en zonas como Tecamachalco la situación es particularmente crítica: en ocasiones solo llegan 50 mil litros diarios, que se destinan casi por completo a empresas como Bachoco, debido a contratos previamente establecidos, lo que deja a la población sin posibilidad de abastecerse.
La crisis ha generado filas nocturnas, donde incluso después de esperar por horas, muchos pobladores se retiran sin poder llenar sus cilindros.
Según el líder sindical, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha reducido la distribución de gas LP en Puebla entre un 40 y 50%, aunque en algunos puntos la caída llega al 60 o incluso 70% del suministro habitual.
Afectación masiva: 8 de cada 10 hogares dependen del gas LP
El desabasto golpea directamente a la población, pues ocho de cada diez hogares en Puebla utilizan cilindros de gas LP para cocinar, calentar agua y realizar actividades básicas.
“Es una situación alarmante. Las nuevas energías limpias como la eólica o el gas natural aún no logran cubrir la demanda en Puebla, por lo que el desabasto está afectando gravemente a miles de familias”, señaló Soto Martínez.
Mientras el suministro continúa a la baja y sin anuncios oficiales de regularización, la crisis amenaza con prolongarse e impactar cada vez más a la vida cotidiana en el estado.
Te podría interesar:



