
La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF de Puebla (SMDIF), MariElise Budib Pellico, presentó su primer informe de actividades, donde destacó los avances en inclusión, salud mental, apoyo alimentario y atención a grupos vulnerables, reafirmando su compromiso de construir una ciudad más solidaria, justa y humana.
Durante su mensaje en el Centro de Convenciones de Puebla, Budib Pellico agradeció el respaldo del presidente municipal Pepe Chedraui, así como de Cecilia Arellano, presidenta del DIF Estatal y esposa del gobernador Alejandro Armenta. Subrayó que el enfoque de su trabajo es servir a las familias poblanas, especialmente a niñas, niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.
“Todo lo que hemos hecho tiene un solo propósito: construir una ciudad más solidaria, más justa y más humana. Agradezco a Dios la oportunidad de trabajar todos los días por quienes más lo necesitan”, expresó.
La Presidenta del Patronato del @DifPueCapital , #MariElise , presentó su Primer Informe de Resultados, destacando los avances y resultados alcanzados en atención, protección y acompañamiento a las familias poblanas.🫂💖
— Gobierno de la Ciudad de Puebla (@PueblaAyto) November 19, 2025
Seguimos trabajando en equipo y con el compromiso de… pic.twitter.com/fzMJjWZJMa
Inclusión, salud mental y movilidad: principales avances del DIF Municipal Puebla
En este primer año de gestión, MariElise Budib destacó programas y acciones que fortalecen la atención integral a la población más vulnerable:
✔ Inclusión y atención especializada
- Creación del Centro de Salud Mental Infantil, único en su tipo en la capital.
- Apertura del Salón Especial para personas con autismo, que comenzará a operar en los próximos días.
- Promoción de servicios equitativos para niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
✔ Movilidad y autonomía
Como parte del programa Un año a tu lado, se entregaron:
- Más de 700 apoyos de movilidad, entre sillas de ruedas, bastones, andaderas y auxiliares auditivos.
Estos apoyos buscan fortalecer la independencia de quienes viven con alguna discapacidad o limitación física.
✔ Salud mental y bienestar emocional
- 11,079 consultas psicológicas brindadas.
- Más de 19,000 pruebas de detección aplicadas para identificar riesgos y canalizar a atención especializada.
✔ Salud física y servicios médicos
- Inversión superior a 7 millones de pesos para reforzar los servicios de salud del SMDIF.
- Firma de un convenio que permitirá que más de 400 personas accedan a cirugías de cataratas.
- 200 estudios de optometría realizados para entregar lentes a niñas, niños y adolescentes menores de 15 años.
✔ Programas para adultos mayores
- 412 actividades recreativas y culturales desarrolladas.
- 18 talleres de manualidades, activación física, educación financiera y estimulación cognitiva.
- Más de 800 personas beneficiadas.
El compromiso continúa: más programas para 2025
MariElise Budib adelantó que, en su segundo año al frente del DIF Municipal Puebla, se reforzarán los programas ya existentes y se implementarán nuevas estrategias para ampliar la cobertura de atención a más familias en situación de vulnerabilidad.
Te podría interesar:



