
Integrantes del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE) sostuvieron una reunión de trabajo con el gobernador Alejandro Armenta, en la que presentaron una serie de propuestas orientadas al fortalecimiento económico de Puebla y su inclusión en el Plan Estatal de Desarrollo 2026.
El presidente del organismo, César Bonilla Yunes, informó que durante el encuentro se entregaron diversas carpetas con proyectos en marcha impulsados por los socios del COE, los cuales buscan fomentar la inversión, la innovación y la sustentabilidad en distintos sectores productivos.
Proyectos con visión sustentable y proyección internacional
Entre las iniciativas destacadas se encuentra el desarrollo de empresas especializadas en economía circular, la creación de una plataforma tecnológica para la trazabilidad de desechos valorizables y el establecimiento de bancos de tiro como espacios de reconversión, proyectos coordinados por el empresario Ernesto Manrique.

Asimismo, el vicepresidente Francisco Muñoz presentó un plan integral de colaboración empresarial para el saneamiento del río Atoyac, que contempla la participación de compañías poblanas en labores técnicas, consultoría y aplicación de normativas ambientales en los 22 municipios de la cuenca.
En materia de turismo de salud y bienestar (wellness), las acciones propuestas estarán a cargo de Roberto Cantú, con el objetivo de posicionar a Puebla como un destino competitivo en este segmento.
Por otro lado, el empresario Tadahiro Nakanishi expuso la intención de participar en la Feria Foodex Tokio 2026, a fin de promover productos y servicios poblanos en Japón, mediante una coordinación con empresarios mexico-japoneses.
					
				
					
					


