Noticias

Autorizan Ecoparque Tlalli-Malinche, pero sin Centro de Alto Rendimiento Deportivo

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó el cambio de uso de suelo para construir el Ecoparque Tlalli-Malinche, aunque excluyó el proyecto del Centro de Alto Rendimiento Deportivo originalmente propuesto.

El gobierno estatal presentó ante la dependencia federal un desistimiento parcial para que solo se evalúe la primera fase del ecoparque, descartando la construcción de instalaciones deportivas, capilla, puente colgante y áreas de tiro.

El proyecto aprobado busca impulsar el turismo ecológico, la educación ambiental y la conservación del bosque de La Malinche, sin afectar su equilibrio natural.

UPAEP lanza nanosatélite GXIBA-1 al espacio para monitorear volcanes del mundo

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) alcanzó un nuevo logro espacial con el lanzamiento del nanosatélite GXIBA-1, desarrollado en colaboración con la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA).

El CubeSat despegó desde el Centro Espacial de Tanegashima, Japón, a bordo del cohete H3, y permanecerá en la Estación Espacial Internacional (EEI) hasta su puesta en órbita programada para 2026, donde monitoreará la actividad volcánica global.

De acuerdo con Eugenio Urrutia Albisua, director de Proyectos Aeroespaciales de la UPAEP, el satélite fue diseñado y construido durante tres años y medio por un equipo de investigadores y estudiantes de la universidad poblana.

El proyecto representa una continuidad del AztechSat-1, primer nanosatélite mexicano lanzado con la NASA, y permitirá que Puebla siga destacando como referente en innovación aeroespacial en América Latina.


Club Puebla lamenta la muerte de Manuel Lapuente, técnico histórico de La Franja

El Club Puebla despidió con profundo pesar a Manuel Lapuente, figura emblemática del fútbol mexicano y estratega que llevó al equipo a conquistar sus dos títulos de liga.

A través de sus redes sociales, el club reconoció su legado como jugador y director técnico:

“Gracias por tu legado y cariño hacia este Club, que permanecerán por siempre. Descansa en paz.”

Bajo su dirección, La Franja obtuvo sus campeonatos en las temporadas 1982-83 y 1989-90, consolidando una de las etapas más gloriosas del equipo.


💧 Académicos proponen crear Organismo Federal para limpiar el Río Atoyac

Investigadores y activistas propusieron la creación de un Organismo Operador de la Cuenca del Río Atoyac, con el objetivo de coordinar las acciones entre los gobiernos de Puebla, Tlaxcala y la Federación para enfrentar la contaminación del afluente.

El pliego fue dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, así como a los gobernadores Alejandro Armenta y Lorena Cuéllar, e incluye medidas urgentes como regular las descargas industriales, garantizar la transparencia en los recursos y exigir a Agua de Puebla que cumpla con las tres fases de tratamiento de aguas residuales establecidas por ley.

El objetivo es que al menos el 80% de las aguas vertidas al Atoyac lleguen al cauce con una calidad ambiental adecuada.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba