Puebla pierde terreno en empleos formales con seguridad social, reporta el IMSS

La creación de empleo formal en Puebla mostró una ligera contracción durante septiembre de 2025. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la entidad registró 657 mil 993 trabajadores afiliados, lo que representa una baja de 458 plazas respecto al mes anterior y una caída anual cercana al 1 por ciento.
Con estas cifras, Puebla se posiciona entre los 16 estados del país que reportaron pérdidas en el empleo con seguridad social, en contraste con el crecimiento promedio nacional.
Empleo formal en México alcanza cifra récord, mientras Puebla retrocede
A nivel nacional, el IMSS reportó 23 millones 761 mil 340 personas afiliadas al cierre de septiembre de 2025, cifra que incluye a quienes cotizan bajo el esquema de plataformas digitales.

Si se consideran únicamente los puestos de trabajo formales, el país alcanzó 22 millones 571 mil 682 registros, el número más alto para un mes de septiembre desde que se tiene registro. De ellos, 87 por ciento son empleos permanentes y 13 por ciento eventuales, reflejando una tendencia sostenida de estabilidad laboral.
En términos mensuales, el país registró 116 mil 765 nuevos empleos formales, equivalente a un incremento del 0.5 por ciento, mientras que Puebla presentó una contracción del 0.07 por ciento, marcando una desaceleración en su dinámica laboral.
🏭 Sectores con mayor impacto en Puebla
La pérdida de empleos con seguridad social en el estado se atribuye principalmente a ajustes en los sectores manufacturero y de la construcción, así como a la disminución temporal de contratos eventuales.
Expertos del sector laboral apuntan que factores como la caída de inversión extranjera directa, la disminución en la producción automotriz y los efectos de la política arancelaria internacional han impactado la estabilidad del empleo formal en la entidad.
📌 Panorama laboral: estabilidad nacional, retos locales
Mientras que en el país la generación de empleo mantiene una tendencia positiva y récords históricos, Puebla enfrenta el reto de recuperar su ritmo en la formalización del trabajo y en la creación de puestos con seguridad social y prestaciones.
Las autoridades estatales y empresariales coinciden en que será necesario fortalecer los programas de atracción de inversiones, impulsar la capacitación laboral y favorecer sectores emergentes para revertir la tendencia negativa.