
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reafirmó la validez del seguro de responsabilidad civil obligatorio para todos los vehículos que circulen en Puebla, destacando que esta medida fortalece la protección de peatones, ciclistas y otros conductores ante posibles accidentes de tránsito.
El máximo tribunal del país subrayó que contar con un seguro vehicular no limita el derecho al libre tránsito, sino que garantiza la seguridad vial y el acceso a la justicia para las víctimas de siniestros viales.
“El seguro obligatorio busca que nadie quede desprotegido ante un accidente. Es una herramienta de responsabilidad social y una medida que salva vidas”, señaló la SCJN en su resolución.
Si bien la Corte declaró inconstitucional el artículo que contemplaba la cancelación de licencias de conducir hasta por 10 años a quienes no tuvieran seguro, reafirmó que la obligación de contar con una póliza sigue vigente y es necesaria para mejorar la seguridad vial en el estado.
La ministra Lenia Batres Guadarrama, autora del proyecto, explicó que la sanción era desproporcionada, pero coincidió en que el seguro de responsabilidad civil es una política indispensable para proteger a las personas más vulnerables en la vía pública.
“La cancelación de licencia no contribuye a la seguridad vial; en cambio, el seguro sí garantiza la reparación de daños y la atención a víctimas”, enfatizó la ministra.
🚶♀️ Un paso adelante por la seguridad vial en Puebla
Con esta resolución, la SCJN envía un mensaje claro: la movilidad segura depende de la corresponsabilidad de todos los actores viales.
El seguro obligatorio permite que peatones, ciclistas y motociclistas tengan respaldo económico y legal en caso de un accidente, y refuerza el compromiso de Puebla con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
Organizaciones civiles como “Ni Una Muerte Vial” y “Muévete Seguro Puebla” han celebrado el fallo, recordando que cada año los siniestros viales causan miles de muertes y lesiones graves, muchas veces sin que las víctimas reciban compensación.
“Tener seguro no es un gasto, es una forma de cuidar la vida. La decisión de la Corte pone en el centro a las personas y su derecho a transitar seguras”, señalaron activistas.
📑 ¿Qué implica para los conductores poblanos?
- Todos los vehículos que circulen en Puebla deben contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra daños a terceros.
- No tenerlo puede derivar en sanciones administrativas y multas económicas, pero ya no en la cancelación prolongada de licencias.
- Las autoridades estatales podrán verificar que los vehículos cuenten con su póliza vigente durante operativos de tránsito.
🛣️ Hacia una cultura de movilidad responsable
La decisión de la SCJN marca un precedente nacional al equilibrar la justicia con la prevención.
En Puebla, la medida complementa las acciones de seguridad vial impulsadas por el gobierno estatal y organizaciones ciudadanas para reducir los accidentes y proteger a las víctimas.
En palabras de expertos en movilidad, “la Corte pone primero a las personas: protege sus derechos, fomenta la cultura vial y consolida un modelo de tránsito más humano y responsable”.