Puebla vivirá las 100 Horas de Astronomía 2025: actividades, fechas y sedes

Del 2 al 5 de octubre de 2025, Puebla será sede de las 100 Horas de Astronomía, un evento internacional que busca acercar a la población al conocimiento del universo mediante conferencias, talleres, observaciones astronómicas y actividades culturales gratuitas.
¿Qué son las 100 Horas de Astronomía?
Este evento es una celebración global organizada por la Unión Astronómica Internacional (IAU) que invita a personas de todas las edades a conectarse con el cielo nocturno y con la ciencia detrás de su estudio.

En Puebla, la agenda se enriquecerá con dos eventos adicionales: el Día Internacional de Observar la Luna y la Semana Mundial del Espacio, lo que convertirá a la ciudad en un punto clave de divulgación científica en México.
Actividades destacadas en Puebla
El programa incluye:
- Conferencias magistrales impartidas por expertos en astronomía.
- Charlas rápidas y talleres interactivos para toda la familia.
- Observación astronómica con telescopios en Santa María Tonantzintla.
- Visitas a la histórica Cámara Schmidt.
- Funciones de planetario y experiencias de realidad virtual.
- Proyección de películas como Interestelar.
- Rifas y ferias de astronomía y ciencias espaciales.
El evento es organizado por el INAOE, en colaboración con Museos Puebla, el Planetario de Puebla, el Museo de la Evolución, la BUAP y diversas asociaciones científicas juveniles.

Fechas, horarios y sedes
- 📍 INAOE, Tonantzintla: 2, 3 y 4 de octubre.
- Inauguración el 2 de octubre a las 19:00 h con la charla “¿Cómo mueren las estrellas?” de la Dra. Olga Vega.
- 📍 Planetario de Puebla y Museo de la Evolución, Los Fuertes: 5 de octubre, desde las 10:00 h.
Todas las actividades serán gratuitas y están dirigidas a público de todas las edades.
👉 Para más información y la programación completa: Facebook oficial del evento