GobiernoNoticias

Puebla activa cerco sanitario para frenar el gusano barrenador en la Sierra Negra

Gobierno estatal despliega brigadas con medicamentos y equipo especializado

El gobierno de Puebla implementó un cerco zoosanitario de emergencia en la Sierra Negra tras detectarse al menos cuatro casos sospechosos de gusano barrenador del ganado (GBG) en el municipio de Tlacotepec de Porfirio Díaz, cerca de los límites con Veracruz y Oaxaca.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR) informó que el operativo busca proteger la sanidad animal y evitar pérdidas económicas en el sector ganadero. Para ello, se desplegaron seis brigadas de atención en la Sierra Negra y seis más en la zona perifocal de Molcaxac, en la Mixteca Alta.

En el operativo participan especialistas del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas (CPA), el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) y el Comité de Fomento y Salud Animal de Puebla.

Brigadas aplicarán medicamentos para prevenir contagios

Las brigadas cuentan con Negasunt en polvo larvicida y cicatrizante, Ivermectina al 1%, jeringas, agujas, guantes y equipo de protección. El objetivo es atender de manera inmediata a los ganaderos y garantizar la movilización segura del ganado.

La SADR llamó a los productores a reforzar medidas de prevención y colaborar con las autoridades sanitarias para proteger el patrimonio ganadero de Puebla.

Supervisión en rastros y rutas ganaderas

El gobierno estatal también activó un programa de verificación zoosanitaria en rutas ganaderas de la Sierra Norte, Sierra Nororiental, Cuacnopalan, Sierra Negra y Molcaxac. Estas brigadas cuentan con capacidad clínica y curativa en caso de detectar brotes.

La dependencia recordó que durante todo el año ha promovido campañas preventivas contra el gusano barrenador en los 217 municipios, además de realizar supervisión en los 14 rastros estatales en coordinación con los tres niveles de gobierno y asociaciones ganaderas.

El gusano barrenador, una de las plagas más dañinas para el sector pecuario, mantiene presencia en otras entidades del país, por lo que las autoridades buscan evitar su propagación en Puebla.

Podría interesarte:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba