¿Quién fue Julieta Fierro? la astrónoma que murió este 19 de septiembre

La astrónoma mexicana Julieta Fierro Gossman, una de las científicas y divulgadoras más influyentes de México, falleció este viernes a los 77 años de edad, confirmó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo”, señaló la máxima casa de estudios en un comunicado.
Lamentamos el fallecimiento de Julieta Fierro, destacada divulgadora científica e investigadora en el Instituto de Astronomía de la UNAM.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 19, 2025
Sin duda, una mujer inspiradora que trascenderá el tiempo y el espacio.
Julieta Fierro: la astrónoma que acercó la ciencia a los mexicanos
A lo largo de su trayectoria, Julieta Fierro se convirtió en un referente mundial de la divulgación científica. Fue investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, profesora, conferencista internacional y autora de múltiples libros de ciencia para todo público.
Entre los reconocimientos que recibió destacan:
- Premio a la Divulgación de la Academia Mundial de Ciencias (1992).
- Premio Kalinga de la UNESCO (1995).
- Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
- Integrante, desde 2023, de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias, honor que solo han recibido 14 mexicanos en la historia.
En entrevista, Fierro resumía su visión con una frase que hoy se recuerda como parte de su legado: “La ciencia nunca tiene la verdad, sino cachitos de verdad”.
✨ Hoy una estrella más viaja en el firmamento.
— Instituto de Ciencias Nucleares UNAM Oficial (@icnunam) September 19, 2025
Gracias Julieta por acercarnos a las estrellas y sembrar curiosidad en todas y todos, especialmente en las niñas, para que cada vez más mujeres brillen en la ciencia.
Tu legado seguirá iluminando nuestro camino. 🕊️#JulietaFierro pic.twitter.com/pzyKNFMimX
Su vida y trayectoria
De niña, Julieta Fierro soñaba con ser hada o tener 12 hijos, pero fue en la Facultad de Ciencias de la UNAM donde encontró su verdadera vocación: la física y, posteriormente, la astronomía.
Participó activamente en los años del movimiento estudiantil de 1968, en una época que ella describió como la de las utopías y la lucha por el derecho a estudiar, trabajar y ser libres.
Como divulgadora, Fierro fue pionera en llevar la ciencia a medios masivos a través de la televisión, conferencias y libros. Con más de mil presentaciones alrededor del mundo, logró que temas como la astronomía, la física y las matemáticas llegaran a públicos de todas las edades.
Legado y visión
Julieta Fierro defendió siempre la importancia de la divulgación científica como herramienta para transformar la sociedad. Además de promover la astronomía como puerta de entrada al conocimiento, insistió en la necesidad de apostar por energías limpias y en el papel de México como potencia científica y tecnológica del futuro.
“México podría ser una potencia exportadora de energía y agua limpia, México podría ser la potencia del futuro”, afirmó en una de sus últimas entrevistas.
Su obra y compromiso la convirtieron en un ícono de la ciencia mexicana, comparable con figuras internacionales como Carl Sagan. Hoy, su legado permanece como inspiración para nuevas generaciones de científicos, estudiantes y apasionados de los astros.