VIDEO: ¿Quién es Luis Gerardo Stone y cómo está cambiando Puebla?

Puebla se perfila como un referente en innovación energética gracias al emprendimiento de Luis Gerardo Sánchez Stone, director general de ErgoSolar, quien lidera la construcción de la primera fábrica de baterías de litio y sodio en México, con una inversión de 10 millones de dólares.
La historia de este proyecto fue compartida en el podcast Detonantes, conducido por Héctor Rodrigo, donde el empresario reveló su visión de poner la tecnología al servicio de la gente y crear soluciones sostenibles con alcance global.
Podría interesarte: 7 podcasts de emprendimiento en español que te ayudarán a hacer crecer tu negocio
De un inicio humilde a una empresa con impacto global
Luis Gerardo inició su trayectoria en condiciones adversas: tras la muerte de su abuela y con apenas una mesa de plástico para trabajar, comenzó a desarrollar una idea que hoy marca un parteaguas en la innovación energética en México.
Con una visión centrada en la sostenibilidad, ahora encabeza un proyecto pionero que busca aprovechar no solo el potencial del litio, sino también el del sodio, un recurso abundante y con posibilidades para aplicaciones industriales y energéticas de gran escala.
Ventajas del sodio frente al litio
Durante la entrevista, Sánchez destacó que mientras el litio requiere procesos tecnológicos costosos para su extracción y no está disponible en todas partes del mundo, el sodio representa una alternativa más accesible y sostenible, lo que otorga a México una ventaja natural para convertirse en un jugador clave en el mercado global de almacenamiento de energía.
Celebremos cada paso, cada logro y a todos los que han sido parte de este camino lleno de compromiso, innovación y pasión por un México más sustentable.#ErgoSolar #energiarentable #almacenamiento #energiasolar #AhorroEnergetico #generaciondistribuida #autoconsumo #industria pic.twitter.com/3aunByvkwx
— ErgoSolar (@ErgoSolar) May 15, 2025
Innovación con inteligencia artificial y modelos sustentables
La fábrica que construye en Puebla no solo se centra en la producción de baterías, sino también en la integración de inteligencia artificial para optimizar sus desarrollos y fortalecer su capacidad de competir a nivel internacional.
Asimismo, resaltó la importancia de cambiar paradigmas de consumo, como dejar de ofrecer carga gratuita a los autos eléctricos, impulsando así modelos más sostenibles y económicamente viables.
Impacto social, ambiental y económico
El proyecto liderado por ErgoSolar no solo busca generar innovación tecnológica, sino también un impacto social y ambiental positivo. Desde Puebla, se plantea transformar la industria energética nacional y contribuir al desarrollo de alternativas que posicionen a México como un referente en la transición hacia energías limpias.