Noticias

«Ni franeleros ni ambulantes»: sigue el veto en el Estadio Cuauhtémoc

Aquí las breves de este 21 de agosto

La explanada del Estadio Cuauhtémoc en Puebla continuará libre de vendedores ambulantes y franeleros, confirmó el secretario de Gobernación municipal, Franco Rodríguez.

👉 La medida se mantiene tras la balacera del 15 de agosto, ocurrida en los alrededores de los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, donde se enfrentaron integrantes de la UPVA “28 de Octubre” y la Federación Doroteo Arango.

El funcionario subrayó que la prioridad del Ayuntamiento es garantizar orden y seguridad en eventos deportivos y masivos.


👖 Estafa en Puebla: venden “pantalones de lujo” y entregan trapos viejos

Una nueva modalidad de fraude en Puebla está afectando a automovilistas y pasajeros: sujetos ofrecen supuestos pantalones de marca a precios muy bajos, pero entregan prendas viejas y sin valor.

📌 Los estafadores operan cerca de gasolineras y establecimientos sobre la autopista Puebla-Acatzingo y Puebla-Orizaba, donde utilizan incluso a menores de edad para persuadir a las víctimas.
📌 La estrategia consiste en vender lotes de 10, 20 o más pantalones por montos entre 30 y 50 pesos cada uno. Al empacar las prendas en bolsas negras, los compradores descubren demasiado tarde que fueron engañados.

En redes sociales circulan videos y testimonios de afectados que denuncian el modus operandi agresivo de este grupo delictivo.


⚽ Más de 100 niños reciben uniformes en la Escuela de Iniciación de Fútbol Puebla

El alcalde Pepe Chedraui Budib encabezó la entrega de uniformes, balones y material deportivo a más de 100 niños de la Escuela de Iniciación de Fútbol en el Complejo Multideportivo (CAM), al sur de la ciudad.

El evento contó con la participación de Ricardo Zayaz, titular del Instituto Municipal del Deporte, y de Oppo México, empresa que se sumó al proyecto.

📌 Con esta iniciativa se busca motivar a las infancias poblanas a continuar su formación deportiva y convertirlos en los próximos campeones del fútbol.

Túneles de la Gran Pirámide de Cholula podrían reabrir en 2025

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que trabaja en la reactivación de los túneles de la Pirámide de Cholula para este mismo 2025.

👉 Según Manuel Villarroel, delegado del INAH en Puebla, ya existe un plan de acción en coordinación con la Coordinación de Arqueología y los ayuntamientos de San Pedro y San Andrés Cholula.

Los trabajos incluyen la renovación arquitectónica de pasajes y áreas de contacto con visitantes, con el objetivo de mejorar la experiencia turística en uno de los sitios arqueológicos más importantes de México.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba