Acuerdo salarial del 4% en Volkswagen Puebla evita huelga y garantiza estabilidad laboral

Una mejora salarial del 4% directo al salario permitió evitar la huelga en la planta de Volkswagen de México, tras intensas negociaciones entre la empresa y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw), cuyo emplazamiento estaba previsto para este lunes a las 11:00 horas.
Diálogo para evitar la huelga
El vicepresidente de Recursos Humanos de Volkswagen de México, Ricardo Guerrero, destacó que el diálogo abierto y el respeto mutuo fueron claves para alcanzar un acuerdo que beneficia tanto a los más de 7 mil trabajadores sindicalizados como a la armadora alemana instalada en Puebla.
#Enterate
— Héctor Rodrigo Ortiz (@HectorRodrigoMx) August 18, 2025
¡SÍ se pusieron de acuerdo Volkswagen y el Sindicato en Puebla!
Los colaboradores aceptaron el 4% de aumento que propuso la empresa, considerando que es una cifra por encima de la inflación.
La planta automotriz volverá a la normalidad. pic.twitter.com/mGfdO2Gz0K
Previo al anuncio, el Sitiavw había convocado a una asamblea informativa a las 6:00 de la mañana, donde se mantenía la expectativa sobre si se prorrogaba el emplazamiento, estallaba la huelga o se alcanzaba un acuerdo satisfactorio.
Historial de huelgas en Volkswagen Puebla
En sus más de 50 años de operación, la planta de Volkswagen en Puebla ha registrado cinco huelgas. La más reciente ocurrió en el sexenio de Felipe Calderón, mientras que la huelga más prolongada estalló el 1 de julio de 1987, con una duración de 57 días, lo que provocó una parálisis económica que coincidió con el conflicto textil del contrato-ley de la industria del algodón.
Producción y exportaciones en 2025
Entre enero y julio de 2025, Volkswagen de México ensambló 186 mil 484 vehículos y exportó 148 mil 432 unidades, lo que representó una contracción del 21.3% frente al mismo periodo del año pasado.
No obstante, en julio de 2025, la planta de Puebla registró un repunte productivo con 27 mil 919 unidades ensambladas y 30 mil 682 exportadas, lo que significó un crecimiento de más del 30% respecto al mismo mes de 2024.
Negociaciones salariales
El proceso de revisión salarial inició con una demanda del sindicato de 14% de aumento directo al salario, que posteriormente se ajustó a 7% durante las negociaciones. Por su parte, la empresa ofrecía inicialmente 3.5%, en línea con la inflación nacional de julio, que se ubicó en 3.55% (2.77% en Puebla).
Finalmente, ambas partes lograron conciliar en un incremento del 4%, con lo que se logró evitar el paro laboral y garantizar estabilidad en la planta automotriz más grande del país.
En 2024, Volkswagen de México había otorgado un aumento global de 10.59%, incluyendo un 7% directo al salario, en un contexto de inflación anual de 6.89% en Puebla y 5.61% a nivel nacional.