YouTube cierra el canal de El Makabelico tras su inclusión en la lista negra del Departamento del Tesoro

YouTube eliminó el canal oficial del rapero mexicano Ricardo Hernández Medrano, más conocido como El Makabelico, luego que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo pusiera en la lista de personas sancionadas por lavar dinero a favor del Cártel del Noreste (CDN).
Esta es la primera vez que se cierra la cuenta de un artista mexicano tras ser incluido en la lista negra de Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Un vocero de YouTube, citado por el periodista Ángel Hernández, le confirmó que la baja del canal fue por el tema de la OFAC:
“YouTube se compromete a cumplir con las leyes aplicables, incluidas las leyes de sanciones de Estados Unidos bajo nuestras políticas de Términos de Servicio. De acuerdo con estas políticas, hemos cerrado los canales de YouTube asociados con las sanciones anunciadas hoy por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos”, compartió el comunicador en su cuenta de X.
EE.UU. sanciona al rapero mexicano El Makabelico por presunto lavado de dinero para el Cártel del Noreste
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra Ricardo Hernández Medrano, conocido artísticamente como El Makabelico o Comando Exclusivo, por su presunta participación en una red de lavado de dinero vinculada al Cártel del Noreste, una organización criminal con fuerte presencia en la frontera entre México y Texas.
Según el comunicado oficial, el rapero, quien cuenta con más de un millón de seguidores en redes sociales, habría utilizado sus conciertos y regalías musicales como medio para canalizar recursos financieros a la estructura del cártel. Las autoridades estadounidenses afirman que hasta el 50% de sus ingresos por plataformas de streaming habrían sido destinados al grupo delictivo.

El Cártel del Noreste, foco de sanciones internacionales
El Cártel del Noreste —considerado sucesor del grupo criminal Los Zetas— ha sido señalado por las autoridades estadounidenses como una organización violenta y multifacética, dedicada al tráfico de armas, drogas, personas, así como al robo de combustible y la extorsión.
Today, Treasury’s Office of Foreign Assets Control sanctioned three high-ranking members of the Mexico-based terrorist organization Cartel del Noreste (CDN), along with narco-rapper El Makabelico.
— Treasury Department (@USTreasury) August 6, 2025
The narco-rapper’s concerts and events are used to launder money on behalf of CDN,…
En febrero de 2020, la administración de Donald Trump lo designó como organización terrorista. Actualmente, se encuentra bajo un monitoreo internacional debido a sus operaciones transfronterizas.
“El Departamento del Tesoro está comprometido con la lucha contra los cárteles, enfocándonos tanto en sus líderes como en las fuentes de financiamiento que sostienen sus crímenes atroces”, declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro.
Te podría interesar: Julión Álvarez dará concierto GRATIS en el zócalo el 15 de septiembre
EE.UU. sanciona a otros tres presuntos operadores del Cártel del Noreste
Además de El Makabelico, el gobierno de EE.UU. impuso sanciones a otros tres ciudadanos mexicanos presuntamente ligados al grupo criminal:
- Abdón Federico Rodríguez García, considerado el segundo al mando del cártel e implicado en tráfico de drogas, lavado de dinero, ejecuciones y extorsión.
- Antonio Romero Sánchez, exagente de policía en Tamaulipas, señalado por ejecuciones extrajudiciales y decapitaciones al servicio del cártel.
- Francisco Daniel Esqueda Nieto, identificado como el responsable de operaciones tácticas y ataques contra el Ejército mexicano.
Mayor vigilancia a artistas ligados al narcotráfico
La sanción contra El Makabelico se suma a un contexto creciente de vigilancia sobre artistas de narcocorridos o aquellos que promueven figuras del crimen organizado. En años recientes, EE.UU. ha cancelado visas a músicos como Los Alegres del Barranco por mostrar imágenes de líderes criminales en sus conciertos. En México, este tipo de presentaciones también están bajo investigación por apología del delito y posibles nexos con recursos de procedencia ilícita.