Puebla, a la vanguardia: Proponen jornada laboral de 40 horas. ¿Será para todos?

El Congreso del Estado de Puebla ha puesto en marcha una iniciativa clave: reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales para los trabajadores del servicio público. Esta propuesta busca garantizar condiciones de trabajo más justas y dignas, priorizando el bienestar de quienes laboran en el sector público estatal y municipal.
La diputada local Fedrha Suriano Corrales explicó que la iniciativa plantea reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Puebla y la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla. «Buscamos que el bienestar de los trabajadores del servicio público sea una prioridad. Esta es una primera etapa, pero el objetivo es avanzar hacia una jornada digna para todas y todos», afirmó la legisladora.
¿Quiénes se benefician con esta iniciativa?
En esta primera fase, la propuesta beneficiará directamente a los trabajadores del sector público en el estado y municipio de Puebla. La visión a futuro es que esta reforma siente un precedente para que, más adelante, también se extienda al sector privado.

Respaldo Federal y Suma al Debate Nacional
La iniciativa poblana cuenta con el apoyo a nivel federal. El diputado federal Juan Ignacio Zavala Gutiérrez destacó que en el Congreso de la Unión también se impulsa una reforma similar a la Constitución y la Ley Federal del Trabajo, que contempla jornadas de 40 horas semanales y dos días de descanso obligatorio, sin afectar el salario.
Zavala Gutiérrez enfatizó que «ya existen las condiciones para avanzar hacia un sistema laboral más justo, que promueva la salud, la productividad y el equilibrio vida-trabajo de los empleados».
Ambos legisladores coincidieron en que Puebla debe participar activamente en el debate nacional sobre la reducción de la jornada laboral, considerándola una transformación esencial para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y la eficiencia laboral.