Claudia Sheinbaum entrega apoyos a familias afectadas por lluvias en La Ceiba, Xicotepec

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso con las familias afectadas por las lluvias registradas a inicios de octubre en la Sierra Norte de Puebla. Durante su visita a la comunidad de La Ceiba, municipio de Xicotepec, la mandataria entregó los primeros apoyos directos de 20 mil pesos a las y los damnificados, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta Mier.
“Regresamos a La Ceiba, Puebla, para supervisar la entrega de apoyos a las familias afectadas por lluvias. Reafirmamos el compromiso de ayudar a todas y todos”, compartió Sheinbaum en sus redes sociales oficiales.
Durante la jornada, las autoridades distribuyeron vales de despensa y enseres domésticos como parte del plan de apoyo emergente impulsado por el Gobierno de México, en coordinación con la Secretaría de Bienestar y autoridades estatales.
Sheinbaum Pardo enfatizó que su administración no dejará solas a las comunidades afectadas, y que el personal de Bienestar permanecerá en la región hasta atender por completo las necesidades de las familias damnificadas.
Hospitales de Puebla operan con déficit de más de 5 mil trabajadores de la salud: IMSS-Bienestar
El sistema IMSS-Bienestar en Puebla enfrenta un déficit de al menos 5 mil trabajadores de la salud en hospitales, clínicas y centros comunitarios distribuidos en los 217 municipios del estado, reconoció Gerónimo Lara Gálvez, coordinador estatal del organismo federal.
Puebla, quinto estado más poblado del país con más de 6.5 millones de habitantes, cuenta con 742 unidades médicas y 54 hospitales, pero la falta de médicos, enfermeras, camilleros y personal administrativo ha limitado la atención oportuna a pacientes.
“Es un número mayor a cinco mil trabajadores los que se requieren para tener condiciones ideales de operación en todo el sistema de salud poblano”, señaló Lara Gálvez.
👶 Hospital del Niño Poblano requiere 800 trabajadores adicionales
El Hospital del Niño Poblano, ubicado en San Andrés Cholula, enfrenta una de las situaciones más críticas: requiere al menos 800 profesionales de la salud adicionales para cubrir la demanda en especialidades como oncología, cardiología y atención a quemaduras.
El funcionario explicó que el aumento de población infantil y la sobrecarga en servicios de alta especialidad han evidenciado la urgencia de contratar más personal.
📍 El déficit de personal médico en Puebla impacta directamente la atención de miles de pacientes, especialmente en zonas rurales y hospitales pediátricos.
💔 Violencia psicológica, la más recurrente entre las mujeres poblanas
La violencia psicológica es el tipo de agresión más frecuente que enfrentan las mujeres en Puebla, reveló Zaira González Gómez, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.
Durante su comparecencia ante las comisiones unidas del Cabildo de Puebla, explicó que este tipo de violencia incluye insultos, amenazas, humillaciones, control emocional y aislamiento.
La funcionaria detalló que a través de la Dirección de Atención y Prevención de la Violencia de Género se han implementado programas de acompañamiento para detectar casos y canalizarlos a instancias especializadas.
🚺 Autoridades municipales reiteraron su compromiso para reforzar la prevención y atención integral de la violencia contra las mujeres en Puebla.
🌎 Productores poblanos deben mejorar empaquetado y certificaciones para exportar a Europa: COMCE
El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) Delegación Sur advirtió que productores de Puebla deben mejorar sus estándares de calidad, certificaciones y empaquetado para poder exportar a mercados europeos y asiáticos.
El presidente del organismo, Antar Mendoza Ibarrola, explicó que durante una misión comercial por España, Países Bajos, Bélgica y Alemania, se detectó que muchos productos poblanos aún no cumplen con los requisitos internacionales.
“Tenemos que diversificar nuestras exportaciones; actualmente el 65% de las ventas poblanas van a Estados Unidos. No podemos depender de un solo mercado”, apuntó Mendoza Ibarrola.
El COMCE trabaja con empresas locales para abrir nuevos canales comerciales y reducir la dependencia de Estados Unidos en el contexto de la próxima revisión del T-MEC 2026.
📦 La diversificación de exportaciones busca posicionar a Puebla como un competidor sólido en Europa y Asia.



