NoticiasPolítica

Congreso aprueba Concejo Municipal en Tlachichuca, tras desaparición del Ayuntamiento

Con el objetivo de garantizar la gobernabilidad en el municipio de Tlachichuca, el Congreso del Estado aprobó este lunes la conformación de un Concejo Municipal, el cual será presidido por Carmelo Amador Fuentes Bailón.

Durante la sesión pública ordinaria, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Guadalupe Vargas Vargas, informó al Pleno sobre la renuncia del alcalde suplente y de todos los integrantes del Cabildo de Tlachichuca, hecho que se suma a la ausencia prolongada del presidente municipal constitucional, Ramiro González Vieyra.

Ante la falta de autoridades municipales electas en funciones, el Poder Legislativo consideró urgente su intervención para evitar un vacío de poder y un posible estado de ingobernabilidad.

En ese contexto, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales elaboró un dictamen para la integración del nuevo Concejo Municipal, mismo que fue aprobado en el Pleno con 31 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones.

Podría interesarte: Brayan Montiel, cadete poblano que sobrevivió al accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York

Integración del Concejo Municipal de Tlachichuca

Presidencia

  • Propietario: Carmelo Amador Fuentes Bailón
  • Suplente: Israel García Vega

Concejales

  • Elena Aurora Díaz de Eulogio (propietaria) / Daniela Ramírez Lara (suplente)
  • Alfredo Pérez Reyes / Miguel Ángel Hernández Valencia
  • Olga Barco Atanacio / Yeraldin Domínguez Serrano
  • Artemio Agustín Ortiz Juan / José Carlos Gerardo García
  • Marycruz Morales Martínez / Karla Berenice Celestino Jiménez
  • Emmanuel Alexis Bautista Morales / Juan Carlos García Flores
  • Juana Eugenio Pérez / Luz Aide de Blas Ramírez
  • Juan Manuel Mora Elvira / Enrique Bautista López

Síndico

  • Propietaria: Janice Díaz Jaramillo
  • Suplente: Itzayana Juárez Romero

Con esta decisión, el Congreso del Estado busca restablecer la normalidad institucional en Tlachichuca y garantizar el funcionamiento de los servicios públicos en tanto se resuelve la situación política del municipio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba