Armenta defiende el Plan Estatal de Desarrollo: “No es para enriquecer a los ricos”
El gobernador de Puebla afirmó que el PED 2024-2030 busca redistribuir la riqueza y reducir la pobreza, no beneficiar a quienes ya tienen altos ingresos

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2024-2030 no está diseñado para enriquecer a los sectores privilegiados, sino para propiciar una redistribución de la riqueza en la entidad. Así lo expresó en respuesta a las críticas dirigidas al documento publicado el pasado 9 de mayo en el Periódico Oficial del Estado.
“El mandato que tenemos de la población es el diseño de una política de Estado que genere distribución de la riqueza. Si eso molesta, discúlpenos”, declaró Armenta, al enfatizar que su administración no tiene como objetivo favorecer a quienes ya cuentan con altos ingresos.
Objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030
El PED 2024-2030 establece metas claras en materia económica, educativa y de seguridad. Entre los principales objetivos se encuentran:
- Reducción de la pobreza: Disminuir el porcentaje de personas en situación de pobreza del 54% actual a un 48.53%.
- Mejora educativa: Elevar el promedio de escolaridad en Puebla de 9.43 a 10.36 años al finalizar el sexenio.
- Seguridad pública: Reducir la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes de 38,642 a 34,778 casos.
¡1 millón 601 mil 345 visitantes en la #FeriaDePuebla2025! 🎡👥
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) May 12, 2025
Así lo dimos a conocer en la #MañaneraDePuebla, junto al Gabinete Estatal. 🙌🏼
También, la disminución de delitos en Puebla 🚨, las acciones realizadas en nuestros primeros 150 días de gobierno 🤝y temas enfocados… pic.twitter.com/v3cj388Xlg
El Tren Ligero y otros proyectos transformadores
En relación con los proyectos estratégicos incluidos en el PED, el gobernador hizo énfasis en la iniciativa del Tren Turístico, enlistado como el Proyecto Transformador número 23. Aclaró que, aunque fue presentado en campaña como un tren turístico, en realidad se trata de un Tren Ligero, cuyo desarrollo sería posible gracias a una economía estatal fortalecida y al combate frontal contra la corrupción.
No obstante, reconoció que existen desafíos para concretar esta obra, entre ellos la obtención de permisos a nivel federal.
Podría interesarte: Escasez de gasolina en Puebla, ¿qué está pasando?
Por otro lado, Armenta informó que el proyecto del Cablebús presenta avances significativos y reafirmó su compromiso de cumplir con las propuestas hechas durante su campaña.