Noticias

Reuters gana el Pulitzer por destapar la cadena financiera del fentanilo: farmacéuticas y bancos bajo la lupa

La agencia Reuters fue galardonada con el Premio Pulitzer 2024 en la categoría de reportaje internacional por una investigación que revela las estructuras financieras que sostienen el multimillonario mercado del fentanilo, droga responsable de más de 100,000 muertes anuales en Estados Unidos.

El equipo de investigación desenmascaró cómo fabricantes chinos de ingredientes químicos —precusores del fentanilo— venden abiertamente sus productos en línea y reciben pagos mediante plataformas tan comunes como PayPal y Western Union, pasando inadvertidos entre transacciones legales. Lo más grave: varias de estas empresas recibieron subsidios del gobierno chino para impulsar sus exportaciones.

Esta operación global de muerte ha convertido al tráfico de fentanilo en un mercado ilegal de más de 13,000 millones de dólares anuales, con vínculos que cruzan Asia, Norteamérica y circuitos financieros internacionales. La investigación pone el dedo en la llaga al mostrar cómo la falta de regulación financiera y la complicidad corporativa han sido aliadas silenciosas de esta epidemia.

Además de Reuters, The New York Times fue premiado en la categoría de servicio público por su cobertura sobre el conflicto en Gaza, y The Washington Post por su cobertura del sistema judicial estadounidense.

¿Dónde están los controles?
Este Pulitzer no solo reconoce un trabajo periodístico de excelencia: también deja al descubierto una negligencia internacional en el rastreo de flujos financieros ilícitos. Mientras los países discuten políticas antidrogas, el dinero sigue fluyendo por canales legales sin consecuencias.

En un mundo interconectado, donde el crimen se mueve a la misma velocidad que un clic, el periodismo se convierte en el gran muro entre la complicidad y la verdad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba