
La presidenta de México lideró la ceremonia y desfile cívico militar por el aniversario de la Batalla de Puebla; el gobernador Alejandro Armenta respaldó su lucha por la soberanía en todos los frentes.
5 de Mayo: símbolo de resistencia y patriotismo
Desde el Mausoleo del general Ignacio Zaragoza, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia oficial por el 162 aniversario de la Batalla de Puebla, donde afirmó que el 5 de Mayo representa la vocación histórica del país por ser una Nación libre, independiente y soberana.
163 Aniversario de la Batalla de Puebla https://t.co/u106FauVWJ
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 5, 2025
“El presente y el futuro de México es el de ser una Nación libre, independiente y soberana. Esa es la historia de generaciones que han dado su vida, y de muchas y muchos otros que siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia, por el legado de patriotas y por el pueblo de México”, expresó Sheinbaum.
Durante el acto, en el que se depositó una ofrenda floral en honor a Ignacio Zaragoza, participaron representantes de los Poderes de la Unión, así como el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Armenta: “La presidenta cuenta con los hijos del Izta-Popo para defender la soberanía”
Más tarde, durante el desfile cívico militar conmemorativo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, respaldó públicamente a la presidenta en su lucha contra el neoconservadurismo, afirmando que cuenta con el respaldo del pueblo de los volcanes y las montañas de México.
“Haciendo frente al neoconservadurismo de hoy, la presidenta cuenta con los hijos del Izta-Popo, de la Malintzi y el Citlaltépetl para respaldar la lucha por la soberanía que hoy encabeza”, sostuvo.
Armenta recordó que el triunfo del 5 de Mayo de 1862 no solo fue una victoria militar, sino un acto de unidad nacional frente a fuerzas conservadoras que buscaban imponer una monarquía extranjera. Destacó que hoy esa lucha continúa, pero en ámbitos como la soberanía económica, energética, alimentaria, tecnológica y científica.

Presencia del gabinete federal en el desfile del 5 de Mayo en Puebla
El acto conmemorativo reunió a integrantes del gabinete federal, entre ellos Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina; Omar García Harfuch, titular de Seguridad y Protección Ciudadana; Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda; y otros titulares de dependencias como Energía, Bienestar, Infraestructura, Educación, Salud, Economía, Turismo y Medio Ambiente.
También estuvieron presentes Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados; José Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado; y el alcalde de Puebla, José Chedraui.

La celebración del 5 de Mayo reafirma el papel de Puebla como escenario histórico de la defensa de la patria y como símbolo vigente del compromiso del pueblo mexicano con la justicia, la igualdad y la soberanía nacional.