
El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, encabezó este martes 15 de abril un operativo en la tienda Súper Home Club, ubicada en Lomas de Angelópolis, como parte de una estrategia federal para combatir la venta de productos piratas e importados ilegalmente al país.
El despliegue, denominado “Operativo Limpieza”, contó con el respaldo del secretario del Trabajo en Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, así como de agentes de Comercio Exterior y de la Policía Auxiliar. Como resultado, fueron asegurados más de 3 mil artículos apócrifos, en su mayoría de origen chino.
Cumpliendo con las instrucciones de la Presidenta, @Claudiashein y del titular de @SE_mx, @m_ebrard, con el Srio. de @SedetraGobPue @VictorGabCh, @SSC_Pue y Comercio Exterior realizamos el primer Operativo Limpieza en Puebla. Agradezco al Gobernador @armentapuebla_ por el apoyo. pic.twitter.com/YdzAnKIGhO
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) April 16, 2025
Incautan perfumes, textiles y bolsos pirata en Lomas de Angelópolis
Durante la inspección, las autoridades detectaron la venta de productos como perfumes pirata, textiles, juguetes y bolsos falsificados de marcas de lujo como Gucci y Louis Vuitton, los cuales afectan directamente a la industria formal y representan un riesgo para la salud de los consumidores.
En entrevista, Santiago Nieto detalló que, tan solo en los primeros cuatro meses de 2025, se han realizado 17 operativos similares en la zona metropolitana de Puebla, con un total de 30 mil productos decomisados.
El titular del IMPI advirtió que se abrirán investigaciones contra agentes aduanales que presuntamente han facilitado el ingreso de mercancía ilegal al país. Asimismo, reveló que la economía mexicana ha sufrido pérdidas por mil 300 millones de pesos y la eliminación de 80 mil empleos en sectores como el textil y del calzado, como consecuencia de la proliferación de productos piratas.
Tiendas chinas operan con violaciones laborales, denuncian trabajadores
Por su parte, el secretario del Trabajo estatal, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que estos operativos se realizan en respuesta a denuncias anónimas de empleados de tiendas chinas, quienes han reportado violaciones a sus derechos laborales, incluyendo salarios inferiores al mínimo y la falta de prestaciones de ley.
Este martes se efectuaron tres operativos simultáneos en Lomas de Angelópolis, el Centro Histórico de Puebla y la zona de Bosques de Sebastián. De acuerdo con las autoridades, a través del Programa de Combate a la Ilegalidad Comercial, se han ejecutado ocho megaoperativos en distintos puntos del país, con aseguramientos que superan los mil 300 millones de pesos en mercancía.