´Educación con rumbo´ lanza observatorio para medir y evaluar la educación en México

Ante la falta de organismos de medición y espacios de participación ciudadana en el diseño de políticas educativas, Educación con Rumbo ha presentado el Observatorio de la Educación, una iniciativa que busca analizar, monitorear y visibilizar la situación del sistema educativo en México.
Un llamado a la transparencia y participación en la educación
Paulina Amozurrutia, coordinadora Nacional de Educación con Rumbo, hizo un llamado al secretario de Educación Pública para establecer un canal de comunicación con la sociedad civil. La finalidad es evaluar el impacto de las políticas públicas en el sector educativo y garantizar que las decisiones en esta materia no sean judicializadas, sino resultado del diálogo y la corresponsabilidad.
«Es momento de construir una mesa de diálogo y participación que sitúe a los niños en el centro de las decisiones y que permita diseñar políticas educativas con base en evidencia», destacó Amozurrutia.
Podría interesarte: ¿Con qué amanecemos este 1 de abril?
Objetivos del Observatorio de la Educación
El Observatorio de la Educación surge como un espacio de referencia para investigadores, docentes, tomadores de decisiones y ciudadanos interesados en el desarrollo educativo del país. Sus principales objetivos son:
- Proporcionar datos confiables: Desde indicadores nacionales y estatales hasta el seguimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS4), el Observatorio brindará información clave sobre el estado del sistema educativo.
- Analizar la evolución educativa: Documentará el desarrollo de la educación en México desde 1990 hasta la actualidad, con proyecciones a futuro basadas en tendencias actuales.
- Transformar datos en acción: Su objetivo es generar insumos para fortalecer el debate público, orientar políticas educativas, promover la formación docente e impulsar la participación ciudadana por una educación de calidad.
La necesidad de un análisis basado en evidencia
Para la Dra. Patricia Ganem, coordinadora del área de investigación de Educación con Rumbo, la educación en México enfrenta una grave crisis de calidad, agravada por la opacidad y la falta de criterios científicos en la toma de decisiones.
«La educación es un derecho consagrado en la Constitución y está siendo vulnerado. Este Observatorio busca arrojar luz sobre los desafíos educativos del país y aportar análisis que permitan una toma de decisiones informada y con impacto real», subrayó Ganem.
El Observatorio de la Educación se posiciona como una herramienta clave para evaluar el estado del sistema educativo en México y exigir mejoras estructurales. En un contexto donde la falta de transparencia y la improvisación han afectado la calidad educativa, esta iniciativa de la sociedad civil se presenta como un mecanismo de monitoreo esencial para garantizar que el derecho a la educación de calidad sea una realidad para todos.