Tras un mes de paro, estudiantes entregan CU a autoridades BUAP
El acto de entrega-recepción de CU tuvo lugar en la puerta 1 de la universidad

Este lunes, en punto de las 12:00 horas, estudiantes organizados de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dieron por concluido el paro estudiantil con la lectura de la minuta de acuerdos y la entrega formal de las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU) a las autoridades.
Las movilizaciones, que iniciaron el 24 de febrero con el objetivo de exigir mejores condiciones académicas y de infraestructura, se extendieron por más de un mes. Como resultado del movimiento, se estableció el compromiso de mantener mesas de trabajo para atender las demandas estudiantiles.
Entrega de instalaciones con presencia de autoridades
El acto de entrega-recepción de CU tuvo lugar en la puerta 1 de la universidad, donde estuvieron presentes autoridades de la Comisión Institucional de Diálogo, entre ellas José Jaime Vázquez López, vicerrector de Docencia; Sergio Díaz Carranza, presidente de la Comisión de Honor y Justicia; y la abogada general Miriam Olga Ponce Gómez.
Durante el evento, los alumnos en paro recalcaron la legitimidad de su lucha y agradecieron el apoyo de la comunidad universitaria y de la sociedad poblana, que los respaldó a través de redes sociales y con suministros durante su protesta.
“Aquí no solo hicimos amigos, sino que nos convertimos en familia. Agradecemos a la Comisión de Diálogo por su apertura y soluciones. El paro se levanta, pero el trabajo continuará en las próximas mesas de diálogo”, expresaron los estudiantes.
Regreso a clases presenciales
Como parte de la entrega, los estudiantes solicitaron a las autoridades la suspensión de clases en línea los días lunes y martes, con el objetivo de reincorporarse a las clases presenciales el miércoles 2 de abril. También pidieron que la entrega de proyectos y tareas se postergue hasta después de las vacaciones de Semana Santa.
La minuta de acuerdos fue firmada por las autoridades universitarias, quienes reiteraron su compromiso de mantener un trabajo conjunto y abierto al diálogo con la comunidad estudiantil.
Recorrido por las instalaciones
Tras la firma del acuerdo, los alumnos procedieron a abrir la puerta 1 y permitieron el acceso a medios de comunicación y autoridades para realizar un recorrido por las 17 puertas que conforman Ciudad Universitaria.
En cada acceso, los estudiantes entregaron las llaves y enfatizaron la importancia de que las autoridades cumplan con los compromisos establecidos, asegurando que sus demandas sean atendidas en su totalidad.