De cara a las elecciones en seis estados de la República Mexicana, la pugna electoral está a flor de piel. Los audios que ensuciaron la reputación de Alejandro Moreno, Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Senador Manuel Velazco (Partido Verde) son parte del debate antes de los comicios.
Acerca de esto y otros temas tuve una conversación con Néstor Camarillo, Presidente Estatal del PRI en Puebla:
Héctor Rodrigo: El PRI está a punto de perder en un estado (Hidalgo) donde siempre ha ganado, ¿por qué están las cosas así?
Néstor: Como nunca en la historia, hoy vemos a un gobierno federal haciendo campaña permanente. Han amenazado a mis gobernadores. Hay muchos que también han entregado sus estados por no querer tener persecuciones políticas después de sus mandatos. Hoy como nunca en la historia vemos como Morena ha pactado con el narcotráfico de este país. Dice el presidente (que los narcotraficantes) son seres humanos como nosotros, yo también estoy preocupado por ellos que estén bien. Son mensajes que entiende la delincuencia y es un mensaje de ‘apóyenos a ganar las gubernaturas y no tendrán problemas con nosotros en el futuro. Entonces, sin duda es algo que nos preocupa.
Héctor Rodrigo: Hablas del pacto con el narcotráfico y de una operación por parte del Gobierno Federal para amenazar a otros actores, ¿esto ha pasado siempre o solamente ha pasado con López Obrador?
Néstor: Debo reconocer que desde que milito en el PRI no me ha tocado ver eso, pero el rechazo que nuestro partido sufrió durante muchos años fue gracias a esos gobierno autoritarios. El PRI estuvo en los 70’s donde ganaban por la buena o por la mala. Hoy morena es el PRI de los 70’s, ese gobierno que imponía gobernadores, que imponía alcaldes, que imponía diputados, ya sea a base de comprar conciencias, a base de presiones políticas o a base de amenazas. Ese PRI que ya no queremos que vuelva. Hoy vemos como se roban las elecciones. Mira, Michoacán en 2021 fue un claro ejemplo de cómo voltearon las elecciones con un pacto con el narcotráfico. Hay muestras claras que el gobernador Silvano Aureoles afuera de Palacio Nacional con pruebas de lo que había pasado.
Héctor Rodrigo: ¿La inseguridad y los crímenes relacionados al huachicol tienen que ver con un partido o tienen que ver con malas administraciones en lo general?
Néstor: Tiene que ver con malos funcionarios y personas improvisadas. A parte, Morena tiene la responsabilidad mayor, porque es el que lleva al Gobierno Federal. Las estrategias son malas. Ellos prometieron que ya no iba a haber homicidios y hoy se han duplicado. En cuatro años, se han duplicado los homicidios dolosos, los secuestros, los feminicidios. Es muy lamentable ver como distraen a la gente todos los días en una mañanera donde hablan de todo, menos de lo importante. Entonces, no hay una estrategia clara, no hay un mensaje claro para los ciudadanos. Estamos muy confundidos. Realmente no sabemos qué es lo que quieren lograr. Perdón, lo único que sí sabemos que quieren hacer es instalar una dictadura en México a costo de lo que sea.
Héctor Rodrigo: El domingo son las elecciones en 6 estados de la República, como bien decimos, no se sabe realmente quién va a ganar; hay encuestas a favor y en contra. Pero ¿qué pasará si se cumplen estas encuestas y Morena gana cuatro o cinco de los seis estados.
Néstor: Morena está muy confiado y está muy soberbio. Yo pongo siempre un ejemplo claro: En Puebla, la situación es totalmente distinta, aquí la coalición en 2021 sumó más de 1 millón 100 mil votos y Morena con sus aliados no alcanzaron ni siquiera 900 mil. Lo que hoy te quiero decir es que en años donde el PRI era muy fuerte como hoy lo es Morena, el PRI en 2009 ganó el carro completo de diputaciones federales y en 2010 perdimos la gubernatura. Cada elección es distinta. Hoy lo que creo es que con la suma de las fuerzas políticas más importantes de este país, es que en 2024 todo va a ser completamente distinto. En 2024 tu vas a ver que la gente esa alternancia que tanto buscó vieron que les resultó falsa, que no se vieron los resultados que querían. La inflación está por los cielos, no hay trabajo. La pandemia mal manejada nos llevó a cerrar muchos negocios, murió muchísima gente. Yo creo que siguen confiados, están confiados. Hay gente que sigue dando su voto de confianza hacia estos personajes, pero estoy seguro de que en 2024 las cosas van a ser distintas.
Héctor Rodrigo: Con respecto a los audios, podría estar en juego la reputación de Alejandro Moreno, si es que él era alguien del estilo priista anterior o si realmente es de un nuevo PRI del que están muchos de ustedes promulgando.
Néstor: Tú pudiste escuchar como todos el audio que el presidente (López Obrador) expuso en su rueda de prensa donde el mensajero en este caso el Senador Manuel Velazco le llama al presidente Alito y le dice: oye, acabo de hablar con el 2, que es el secretario de gobernación que lo mandó el 1, que es el presidente Andrés Manuel y dice ‘oye, dicen que quien hablar contigo que si jalas, jalan y lo que quieras, pero si no jalas van a ir con todo contra ti’. Entonces, lo que vemos es espionaje, esa distorsión de las llamadas. Entre otras cosas que han hecho es lo que Alito está pagando por no haber jalado con ellos. Creo que son falsos, que son editados. Pero más que eso, obedecen a una estrategia para poder doblar al presidente, para que el presidente dejara el partido y la coalición se fracture y no podamos ganar. Ellos aseguran su estancia seis años más si rompen la Alianza va por México.
En este enlace puedes escuchar la entrevista completa:
Discussion about this post