NegociosNoticias

Volkswagen confirma producción del Nuevo Golf en Puebla a partir de 2027

La planta de Volkswagen de México, ubicada en Cuautlancingo, retomará la producción del icónico modelo Golf a partir de 2027, consolidando su posición como uno de los principales centros de manufactura automotriz del grupo alemán.

La compañía informó que esta decisión forma parte de la estrategia global Zukunft Volkswagen (Volkswagen del Futuro), que implica la reconfiguración de capacidades en diversas plantas de Alemania y el traslado de la producción de los modelos Golf y Golf Estate a México. Este acuerdo fue resultado de negociaciones entre Volkswagen AG, el sindicato IG Metall y el comité de empresa, y se oficializó al cierre de 2024.

“La designación de nuestra planta de Puebla como sede de producción del Golf es un reconocimiento a una trayectoria de experiencia, eficiencia y calidad que hemos construido durante más de medio siglo. Este modelo forma parte de nuestra historia, pero también de nuestro futuro”, destacó Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México.

Te podría interesar: Le explotan granadas a policías durante inspección de un vehículo en Coronango

Un legado que regresa

La planta de Puebla fue sede de cuatro generaciones del Golf entre la década de 1970 y 2021, periodo en el que se ensamblaron más de 2 millones de unidades. El último Golf producido en México, un GTI, fue subastado en marzo de 2021 por la Casa Morton en 720 mil pesos, marcando el cierre de una era que ahora se reactivará con esta nueva fase de producción.

El Golf, que contabiliza más de 35 millones de unidades vendidas en todo el mundo a lo largo de ocho generaciones, es considerado uno de los autos deportivos compactos más exitosos del planeta. En Puebla se ensamblaron variantes con motor TSI de 2.0 litros y 230 caballos de fuerza, incluyendo ediciones GTI destinadas a mercados internacionales.

Infraestructura de clase mundial

Actualmente, la planta de Cuautlancingo produce los modelos Jetta, Taos y Tiguan, y cuenta con instalaciones avanzadas, como una nave de pintura totalmente eléctrica que prescinde de gas natural y reduce hasta 29 mil toneladas de emisiones de CO₂ anuales, en línea con la estrategia global de sostenibilidad Go To Zero.

Con la reactivación del Golf, Volkswagen de México refuerza su compromiso con la innovación y la producción responsable, afianzando su papel como referente mundial en calidad y transformación hacia un futuro automotriz más sostenible.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba