Tarjetas sin anualidad que sí valen la pena en México: ¿Nu o Plata superan al resto?
¿Cuál conviene más? Nu vs Plata (y otras sin anualidad en México)

En México, hay una explosión de tarjetas de crédito sin anualidad, pero ojo: no todas son iguales. Vamos con los datos duros, sin rollos. Este comparativo de tarjetas de crédito te guía entre Fintechs como Nu y Plata Card, frente a otras opciones bancarias sin costo de mantenimiento, explicando qué sí es real y qué es puro gancho.
Comparativo ejecutivo: ¿Qué tarjeta sin anualidad te conviene?
Cada tarjeta se describe con:
- Red (Visa/Mastercard)
- Cashback / Beneficio destacado
- CAT estimado*
- Ventajas clave
- Riesgos / Lo que debes revisar
Opciones destacadas de tarjetas de crédito sin anualidad
- Nu (Nubank México)
- Red: Mastercard
- Beneficio: 100 % digital, app intuitiva, meses sin intereses
- CAT estimado: ~133 %
- Ventajas: Sin anualidad, control total desde el celular, respaldo global de Mastercard
- Riesgos: Alto CAT; sin sistema de recompensas como cashback
- Plata Card
- Red: Mastercard
- Beneficio: 0.5–1 % general + hasta 15 % en 3 categorías
- CAT estimado: ~164 %
- Ventajas: Cashback real y flexible (categorías elegibles), pago diferido hasta 60 días, entrega rápida
- Riesgos: CAT muy elevado; aunque ya tiene licencia bancaria, aún es nueva institución
- Banregio Platinum
- Red: Visa/Mastercard†
- Beneficio: 1.25 % cashback, sin anualidad
- CAT estimado: ~38 %
- Ventajas: Bajísimo CAT en su segmento, sin anualidad
- Riesgos: Requiere ingresos altos (≥ $35,000 MXN) y buen historial crediticio
- HSBC Zero
- Red: Visa/Mastercard†
- Beneficio: MSI, puntos, sin anualidad si compras cada mes
- CAT estimado: ~97 %
- Ventajas: Fama bancaria, promociones habituales, programa “divídelo”
- Riesgos: Exige uso mensual; de lo contrario aplica cargo de mantenimiento
- LikeU Santander
- Red: Visa/Mastercard†
- Beneficio: 1–6 % cashback personalizable
- CAT estimado: ~90 %
- Ventajas: Ideal para compras diarias (restaurantes, supermercados, servicios)
- Riesgos: Necesitas gastar al menos $200 MXN al mes para evitar comisión
* CAT estimado basado en últimas cifras disponibles — recomienda confirmarlo en cada banco antes de solicitar.
† No siempre se especifica la red, pero generalmente son Visa o Mastercard.
¿Cuál tarjeta de crédito te conviene? ¡Vamos al grano!
- Nu mantiene su encanto de neobanco: sin anualidad, app limpia y sin letra chica. Pero su CAT es alto (~133 %), lo cual encarece el financiamiento.
- Plata Card destaca por su cashback y flexibilidad (hasta 15 % en categorías seleccionables, más cashback general). Su entrega rápida y atención personalizada son un plus, pero su CAT (~164 %) está por las nubes.
- Banregio Platinum brilla por su bajo CAT (~38 %) y recompensas claras, aunque exige ingresos altos y buen historial crediticio.
- HSBC Zero y LikeU Santander son apuestas razonables de la banca tradicional, con cashback decente y condiciones accesibles, siempre que cumplas con gastos mínimos.
¿Vale la pena elegir Fintech sobre banco tradicional?
Sí, pero con cabeza fría. Nu y Plata fueron hechas para consumidores digitales que huyen de la burocracia bancaria. Pero si vas a dejar saldo sin pagar, los intereses pueden comerse tu estrategia de ahorro.
Te podría interesar: Impuestos a refrescos y tabaco se destinarán a un Fondo de Salud en 2026: Sheinbaum
Conclusiones
- ✅ Para pagos constantes y cero anualidad, la mejor opción es Nu.
- ✅ Para cashback real y flexibilidad, Plata Card resulta muy atractiva… siempre que pagues a tiempo.
- ✅ Para ahorro real en intereses, Banregio Platinum o la banca tradicional con bajos CAT son recomendables.
👉 Recuerda: una tarjeta de crédito no es para compras impulsivas, sino para construir historial crediticio, clave para crecer tu patrimonio o negocio.