NoticiasUniversidades

Talentos IBERO Puebla crean “Culinarea”, utensilios de cocina para infancias con discapacidad visual

Con el objetivo de impulsar la inclusión desde el diseño, un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Universidad IBERO Puebla desarrolló Culinarea, un innovador juego de utensilios de cocina diseñado especialmente para niñas y niños con discapacidad visual total.

El proyecto busca fomentar la autonomía, la seguridad y la participación familiar en actividades cotidianas, permitiendo que las infancias con discapacidad visual se acerquen de forma segura y divertida al mundo culinario.

🔹 Culinarea: diseño que impulsa autonomía y aprendizaje

El equipo creador está conformado por Paula Vázquez Ávila, Monserrat Escobar Macías, Diego Martínez Meléndez, Juan Pablo Sánchez Sánchez, Alan del Mar Rivera y Diego González Olayo, jóvenes talentos IBERO Puebla que identificaron una gran necesidad social: en México, el 45% de las personas con discapacidad viven con alguna limitación visual.

De acuerdo con datos oficiales, alrededor de 65 mil niñas y niños entre 6 y 11 años presentan discapacidad visual. Además, la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS 2022) revela que este grupo enfrenta prácticas de exclusión que incluso les limitan el acceso a la educación y la recreación.

🔹 Innovación y accesibilidad en cada detalle

Frente a este panorama, el alumnado de la IBERO Puebla desarrolló una simulación de cocina adaptada que puede colocarse sobre superficies planas o lavabos.

El juego incluye herramientas que replican utensilios reales sin riesgos de corte, calor o impacto, además de etiquetas en braille y texturas diferenciadas que facilitan su uso incluso para quienes aún no dominan el sistema de lectura táctil.

Otro de sus aportes es un sistema de acoplamiento universal que permite adaptar las piezas a utensilios reales, favoreciendo el aprendizaje conjunto entre niñas, niños y sus acompañantes adultos.

🔹 Diseño socialmente responsable desde la IBERO Puebla

Con Culinarea, los estudiantes reafirman el compromiso social y humanista de la Universidad IBERO Puebla y el espíritu ignaciano que impulsa a sus comunidades a crear soluciones reales con impacto social positivo.

El proyecto refleja una visión de diseño inclusivo y responsable, enfocado en romper barreras, promover la autonomía infantil y fortalecer la integración de las personas con discapacidad visual en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

Te podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba