Noticias

Sociedad civil, empresarios y gobierno hacen pacto de corresponsabilidad por la seguridad en Puebla

Colonos, cámaras empresariales y gobierno pactan para que en corresponsabilidad construyan condiciones de seguridad para las familias de Puebla. Esto debido a la presión de las cámaras empresariales frente a la inseguridad que se ha presentado en el estado de Puebla.

El pacto fue presentado durante una reunión, donde asistió el gobernador Alejandro Armenta, y contó con la participación de la sociedad civil organizada, representada por comités vecinales de más de 15 colonias, así como líderes de cámaras empresariales.

🤝 Sociedad civil al centro de la estrategia

La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Puebla, Héctor Sánchez Morales, subrayaron que este pacto se basa en un esquema de gobernanza compartida, donde colonos, empresarios y autoridades suman esfuerzos para enfrentar la inseguridad.

Beatriz Camacho explica el esquema de gobernanza compartida.

“Es un trabajo que conecta a las colonias con las cámaras empresariales y las instituciones de gobierno, porque la seguridad no puede ser tarea de uno solo”.

📲 Herramientas tecnológicas para fortalecer la seguridad

Como parte del acuerdo, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y municipal pusieron a disposición de los ciudadanos botones de alertamiento, alarmas vecinales y el uso de las aplicaciones 911 y 089, con las que se busca mejorar la respuesta inmediata en zonas identificadas como prioritarias.

En un plazo de un mes se realizará una evaluación de los resultados de estas herramientas para reforzar su funcionamiento.

La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor, informó que a una semana del lanzamiento de la aplicación para denunciar extorsiones, ya se registraron 1,604 descargas y 13 reportes atendidos, esto refleja la participación activa de la ciudadanía.

Te podría interesar: Canaco Puebla anuncia alianza estratégica con universidades para incubar empresas de jóvenes emprendedores

🏘️ Colonias que participan en el pacto

Entre las colonias y juntas auxiliares que firmaron este acuerdo se encuentran:

  • Jardines de Zavaleta
  • Vista Real Sur
  • Concepción Buena Vista
  • Residencial Arco Sur
  • Jardines de las Lomas
  • Altavista
  • Arcos del Sur
  • Rivera de Atoyac
  • La Devoción
  • Moctezuma
  • Antigua Cementera
  • Colonia Morelos
  • 3 de Mayo
  • Estrellas del Sur
  • San Sebastián de Aparicio

Un frente común contra la inseguridad

La meta es garantizar entornos seguros para las familias y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba