NoticiasPolítica

Sheinbaum respalda Ley de Ciberseguridad en Puebla: «Protege contra ciberacoso»

La presidenta destaca que ya existen legislaciones similares en estados como Nuevo León y Coahuila; reafirma compromiso con la libertad de expresión y la protección de grupos vulnerables

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su respaldo a la Ley de Ciberseguridad aprobada recientemente por el Congreso de Puebla, al destacar que esta iniciativa busca proteger a la ciudadanía contra el ciberacoso y la violencia digital, una problemática cada vez más presente en los entornos digitales del país.

Durante su conferencia matutina conocida como “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum subrayó que esta legislación va en línea con medidas ya adoptadas por otras entidades, como Nuevo León y Coahuila, donde se han implementado leyes similares para garantizar la seguridad digital de las personas.

“Es una ley que, en un sentido muy amplio, protege a la población contra el ciberacoso”, puntualizó la mandataria federal.

Apoyo total al gobierno de Puebla en materia de ciberseguridad

La presidenta también reconoció el esfuerzo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, por impulsar esta legislación que tiene como objetivo reducir los casos de acoso en redes sociales, sin afectar el derecho a la libertad de expresión.

“Es importante establecer leyes que protejan a las y los ciudadanos, sin censurar, pero sí sancionando conductas digitales violentas, especialmente hacia grupos vulnerables como mujeres, niñas y niños”, afirmó.

Podría interesarte: ¿El plástico puede causar cáncer de mama? Lo que revela una investigación

Puebla avanza en legislación digital sin censura

La Ley de Ciberseguridad de Puebla contempla sanciones por delitos como el ciberacoso, espionaje digital, usurpación de identidad y difusión de contenido sin consentimiento, posicionando al estado como uno de los pioneros en regular la convivencia en plataformas digitales con un enfoque en derechos humanos y equidad.

El gobernador Armenta ha sido enfático en señalar que la libertad de expresión está garantizada en Puebla, pero que también se debe actuar ante actos de violencia digital que vulneran la integridad y seguridad de las personas, sobre todo en redes sociales y plataformas digitales donde el anonimato es frecuente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba