Noticias

¿Sabías que estos chefs con estrellas Michelin estarán en Puebla? Conócelos en el Latino Gastronomic

Puebla será la sede del Latino Gastronomic 2025, un encuentro culinario que reunirá del 4 al 7 de septiembre en el Auditorio Metropolitano a algunos de los chefs más reconocidos de América Latina y Europa. El evento busca destacar la diversidad de sabores, técnicas y propuestas innovadoras que marcan tendencia en la gastronomía mundial.

Alejandro Ruiz: embajador de la cocina oaxaqueña 🇲🇽

Con más de 35 años de trayectoria, Alejandro Ruiz, fundador del Grupo Casa Oaxaca, es uno de los máximos representantes de la cocina tradicional mexicana. Su propuesta culinaria rescata los sabores del campo y la vida rural, colocándolo como un referente de la gastronomía latinoamericana.

Álvaro Clavijo: creatividad desde Bogotá 🇨🇴

Chef de El Chato, en Colombia, Álvaro Clavijo combina la experiencia adquirida en París, Nueva York y Dinamarca, con una visión única que lo ha convertido en uno de los grandes talentos de la cocina contemporánea de América Latina.

Aquiles Chávez: la irreverencia hecha cocina 🎸🍲

Reconocido por su estilo auténtico y desenfadado, el chef Aquiles Chávez, del restaurante Sotero, es uno de los grandes embajadores de la gastronomía mexicana en el mundo. Su sello personal lo ha llevado a revolucionar la forma en que se entiende la cocina.

Carles Tejedor y Carles Bonnin: innovación española 🇪🇸

Desde España llegan dos referentes: Carles Tejedor, quien trabajó junto a José Andrés y fue chef en restaurantes con estrellas Michelin; y Carles Bonnin, creador de La Destilateca, la primera microdestilería gastronómica artesanal.

Carles Gaig y Gerard Bellver: tradición y fusión en la cocina catalana 🍷

El chef Carles Gaig ha dedicado su carrera a preservar la esencia de la cocina catalana, logrando una estrella Michelin en 1993. Por su parte, Gerard Bellver, tras su paso por El Bulli y Biko, abrió en Barcelona Jiribilla, un espacio donde fusiona ingredientes mexicanos y catalanes.

Carolina Bazán: sabores de Chile para el mundo 🇨🇱

Creadora de Ambrosía y Ambrosía Bistro, la chef Carolina Bazán es una de las más influyentes de Sudamérica, reconocida por su constante innovación y apertura de nuevos conceptos culinarios.

Edgar Núñez: defensor de la cocina vegetal mexicana 🌱

El chef Edgar Núñez, de SUD777, es pionero en la cocina vegetal mexicana, una propuesta que combina tradición, modernidad y disciplina, consolidándose como referente internacional.

@sud777mx

Lluc Crusellas: el maestro mundial del chocolate 🍫

Ganador del World Chocolate Masters 2022, el chef catalán Lluc Crusellas sorprenderá en Puebla con su marca EUKARYA XOCOLAT, ejemplo de innovación y excelencia en repostería.

Marsia Taha y Martina Puigvert: nuevas voces femeninas en la gastronomía 🌎👩‍🍳

La boliviana Marsia Taha, reconocida como Mejor Chef Femenina de América Latina 2024, presentará su propuesta basada en ingredientes nativos de la Amazonía. Mientras que Martina Puigvert, de Les Cols en España, ha sido galardonada con el Young Chef Award 2024 de la Guía Michelin por su cocina inspirada en la naturaleza.

Regina Chávez Bocanegra: sostenibilidad en la gastronomía 🌍

Coordinadora de Sotero Sostenible, Regina Chávez promueve la gastronomía con responsabilidad ambiental y social, consolidando el vínculo entre cocina, territorio y sustentabilidad.

Latino Gastronomic 2025: Puebla será sede del primer Congreso Internacional de Gastronomía Latina 🌎🍴

Del 4 al 7 de septiembre de 2025, Puebla se convertirá en el epicentro de la cocina latinoamericana con la primera edición de Latino Gastronomic, un evento que reunirá a chefs de talla mundial, expertos, académicos y amantes de la gastronomía.

¿Qué es Latino Gastronomic? 🍽️

Se trata del 1er Congreso Internacional de Gastronomía Latina, un encuentro único que busca celebrar la riqueza, diversidad y proyección global de la cocina latinoamericana. El evento combina dos experiencias:

  • Congreso Internacional (4 al 6 de septiembre) en el Auditorio Metropolitano de Puebla, con conferencias magistrales, showcookings, mesas redondas y catas guiadas.
  • Festival Gastronómico (6 y 7 de septiembre) en la explanada del Auditorio Metropolitano, abierto al público general con degustaciones, cocina en vivo, pabellones temáticos y música.

¿Dónde y cuándo será el evento? 📍

  • Sede: Auditorio Metropolitano, Puebla, México.
  • Fechas: Del 4 al 7 de septiembre de 2025.
  • Horarios: Congreso de 10:00 a 14:00 hrs; Festival de 13:00 a 19:00 hrs.

¿Quiénes participan? 👩‍🍳👨‍🍳

Latino Gastronomic reunirá a más de 27 chefs nacionales e internacionales reconocidos por su trayectoria e innovación culinaria. Entre ellos destacan:

  • Álvaro Clavijo (El Chato, #54 The World’s 50 Best 2025, Colombia).
  • Antonio Bachour (galardonado como Mejor Pastelero del Mundo, EE. UU./Puerto Rico).
  • Ángel Vázquez (Intro, embajador mundial de la comida poblana, México).
  • Carmen “Titita” Ramírez (El Bajío, referente de la cocina mexicana).
  • Carolina Bazán (Ambrosía, Mejor Chef Femenina de Latinoamérica 2019, Chile).
  • Jonatán Gómez Luna (Le Chique, Estrella Michelin, México).
  • Marsia Taha (Arami, Mejor Chef Femenina de Latinoamérica 2024, Bolivia).
  • Javier Plascencia (Animalón, Estrella Michelin, México).
  • Martina Puigvert (Les Cols, dos estrellas Michelin, España).
  • Edgar Núñez (Sud 777, Estrella Michelin, México).

Además, habrá presencia de productores, investigadores, marcas y restaurantes que mostrarán lo mejor de la cocina latina.

¿Cómo vivir la experiencia? 🎟️

Existen diferentes accesos según el perfil del asistente:

  • Profesionales: Congreso completo por $1,569 MXN o un día por $610 MXN.
  • Foodies: Festival por dos días $1,176 MXN o un día $784 MXN (incluye degustaciones y catas).

Los boletos están disponibles en Superboletos y a través del sitio oficial: www.latinogastronomic.com.

Latino Gastronomic: cocina latina sin fronteras 🌍

Con el lema “Cocinamos como somos”, el evento busca fortalecer la identidad cultural y gastronómica de América Latina, al mismo tiempo que impulsa la innovación, el turismo y la proyección internacional de la cocina latina.

Puebla, reconocida por su legado culinario con platillos como el mole poblano y el chile en nogada, será la sede ideal para este encuentro que promete convertirse en un referente global de la gastronomía.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba