RUTA fue abastecida con huachicol en gobiernos panistas, acusa García Parra

El coordinador de Gabinete en Puebla, José Luis García Parra, denunció que el sistema de transporte articulado RUTA fue abastecido con combustible robado (huachicol) durante administraciones panistas, mediante un esquema de facturación simulada que permitió el desvío de recursos y el enriquecimiento de funcionarios y empresas concesionarias.
El funcionario calificó el entramado como parte de un “cártel de las concesiones” heredado desde 2013, que operó gracias a reformas legislativas aprobadas por gobiernos de derecha.
“En Puebla nos estamos enfrentando con el cártel de las concesiones heredadas por gobiernos de derecha”, afirmó.
Según García Parra, el huachicol se facturó como combustible legal, afectando las finanzas públicas y el funcionamiento del sistema RUTA.
IMSS San Alejandro será inaugurado por Claudia Sheinbaum el 10 de diciembre en Puebla
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que visitará Puebla el 10 de diciembre de 2025 para encabezar la inauguración simbólica del nuevo Hospital General Regional No. 36 del IMSS, conocido como IMSS San Alejandro, el cual tardó ocho años en volver a operar tras los daños sufridos en el sismo de 2017.
El anuncio se realizó durante la “mañanera del pueblo”, donde la mandataria federal detalló que el evento se realizará aprovechando una reunión nacional del IMSS programada para la misma fecha.
Sheinbaum aclaró que el hospital ya está en funcionamiento, por lo que el acto no afectará la atención médica:
“Será un acto simbólico, pues el hospital ya opera y no queremos interferir con la atención a los pacientes”, explicó.
Sheinbaum instruye a Mario Delgado revisar entrega irregular de plazas en la SEP Puebla
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó al titular de la Secretaría de Educación Pública federal (SEP), Mario Delgado, a contactar al gobernador Alejandro Armenta para acompañar la revisión de la presunta entrega discrecional de plazas en la SEP estatal durante la gestión de Jorge Estefan Chidiac.
El tema surgió tras la auditoría extraordinaria anunciada por el gobierno estatal, que investiga irregularidades administrativas y asignaciones indebidas que mantienen en tensión al magisterio poblano.
Sheinbaum reiteró su postura en contra de la venta y asignación discrecional de plazas docentes:
“Las plazas magisteriales no deben venderse ni entregarse a discreción; debe haber reglas claras”, enfatizó.
BUAP participará en construcción de “Coatlicue”, la supercomputadora más potente de América Latina
La BUAP formará parte del desarrollo de “Coatlicue”, la primera supercomputadora pública diseñada en México, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum durante La Mañanera del Pueblo.
De acuerdo con Pepe Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, “Coatlicue” contará con:
- 15 mil GPUs distribuidas en 7 mil 500 chasis
- 314 petaflops de capacidad (314 mil billones de operaciones por segundo)
- Una potencia 7 veces mayor que «Pegaso», la supercomputadora más poderosa de Brasil
Con ello, México tendrá la supercomputadora más potente de América Latina.
La inversión estimada es de 6 mil millones de pesos y su construcción tomará aproximadamente 24 meses.
El nombre Coatlicue fue elegido para simbolizar su papel como núcleo del sistema de supercómputo nacional, inspirado en la deidad mexica considerada madre de los dioses.



