Ricardo Monreal presenta su propuesta de reforma al Poder Judicial en la Anáhuac Puebla
Durante la Cátedra Melquiades Morales Flores, el legislador destacó los cambios constitucionales más relevantes y la transformación jurídica del país

La Universidad Anáhuac Puebla fue sede de un importante ejercicio de reflexión jurídica y política con la visita del Dr. Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, quien presentó su libro “Constitución del Pueblo de México” como parte de la novena edición de la Cátedra Melquiades Morales Flores.
A través de su Escuela de Derecho, la Anáhuac organizó este encuentro académico que contó con la participación de destacadas figuras de la vida pública, entre ellas el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib; el exgobernador y titular de la cátedra, Melquiades Morales Flores; así como académicos, notarios, empresarios, estudiantes y autoridades universitarias.
Presenté mi libro 'La Constitución del pueblo de México' en la @UAnahuacPuebla, en el marco de la Cátedra Melquiades Morales.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) May 7, 2025
Agradezco la hospitalidad del rector, Dr. José Mata Temoltzin (@RecAnahuacPue), y la compañía del gobernador @armentapuebla_ y el alcalde @pepechedrauimx. pic.twitter.com/MRxR3Bplsl
“Constitución del Pueblo de México”, una herramienta de análisis político y jurídico
En su intervención, Ricardo Monreal destacó que su nueva obra compila y analiza las reformas constitucionales más significativas de los últimos años, particularmente desde el arribo de la izquierda democrática al poder en 2018. Subrayó que 83 de los 136 artículos de la Constitución han sido modificados en solo ocho años, un reflejo del dinamismo legislativo en México.
“Este libro no solo es una herramienta académica, es un instrumento político que busca acercar a los ciudadanos a la transformación del marco legal mexicano”, afirmó Monreal, quien calificó la reforma al Poder Judicial como una de las más profundas en los últimos dos siglos.
La Cátedra Melquiades Morales: foro de formación jurídica con impacto nacional
El rector de la Anáhuac Puebla, José Mata Temoltzin, abrió el evento con un mensaje en el que recordó la visión del exgobernador Melquiades Morales, cuya contribución fue clave en la fundación del campus. Destacó que la cátedra que lleva su nombre se ha consolidado como un espacio para el análisis jurídico de alto nivel y la formación de líderes con compromiso social.
¡@RicardoMonrealA comparte su visión de la reforma judicial en la #AnáhuacPuebla!
— Universidad Anáhuac Puebla (@UAnahuacPuebla) May 8, 2025
Celebramos la novena edición de la Cátedra Melquiades Morales Flores, en compañía del Gobernador @armentapuebla_, el Alcalde @pepechedrauimx, el exgobernador del estado y titular de la cátedra, el… pic.twitter.com/LXZzIztLas
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta elogió la trayectoria de Monreal y el valor de su obra, señalando que “no se trata solo de un análisis técnico, sino de una reflexión profunda sobre el presente y futuro constitucional del país”.
La jornada permitió a estudiantes y asistentes dialogar con uno de los actores centrales en el proceso legislativo actual, reforzando la vocación de la Anáhuac Puebla como institución formadora de profesionistas con visión crítica, humanista y ética.