Reabren circulación en la Vía Atlixcáyotl tras manifestación de la 28 de Octubre
Los taxistas esperan llegar a un acuerdo que les permita operar de manera regulada en la zona del Periférico Ecológico y Lomas de Angelópolis

La circulación en la Vía Atlixcáyotl ha sido restablecida luego de que integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre concluyeran su manifestación en demanda de la regularización de los taxis colectivos que operan en la zona de Lomas de Angelópolis.
Manifestación bloqueó la Atlixcáyotl por dos horas
La protesta inició a las 09:00 horas y finalizó a las 11:00 horas, afectando el tránsito en una de las principales vialidades, la Vía Atlixcáyotl. Alrededor de 10 mil manifestantes marcharon con pancartas exigiendo el regreso del servicio de transporte colectivo, el cual fue retirado por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT).
Los inconformes llegaron al Centro Integral de Servicios (CIS) en Angelópolis, donde fueron recibidos por personal de la Secretaría de Gobernación. Como resultado del diálogo, se programó una reunión para el 1 de abril a las 12:00 horas en Casa Aguayo, donde discutirán la posible regularización del servicio.
Se reúnen decenas de integrantes de la organización 28 de Octubre en la entrada de Lomas de Angelópolis, para dar inicio a una marcha sobre la Vía Atlixcáyotl con destino a las oficinas del CIS Angelópolis, donde buscarán una audiencia con autoridades estatales. @HeraldoPue pic.twitter.com/Mt9ip6hl38
— Erick Becerra (@erickbecerra1) March 27, 2025
Segunda protesta de taxistas en menos de 10 días
Esta es la segunda ocasión en que los taxistas del Periférico y Lomas de Angelópolis se manifiestan. La primera ocurrió el 20 de marzo, cuando establecieron un plazo para recibir respuestas por parte del gobierno estatal. Ante la falta de soluciones, decidieron cerrar nuevamente la Vía Atlixcáyotl.
Durante la protesta de este jueves, 350 personas participaron en la movilización desde Avenida del Castillo, en la zona de Sonata, hasta el CIS. Según los manifestantes, más de mil familias dependen de este servicio de transporte y ahora se encuentran sin empleo.
Podría interesarte: ¿Con qué comenzamos este 27 de marzo?
Exigen reinstalación del transporte colectivo
Los integrantes de la 28 de Octubre argumentaron que el retiro de los taxis colectivos fue una decisión gubernamental tomada sin consultar a los involucrados, lo que ha generado una crisis económica para cientos de familias. Durante la marcha, se podían leer mensajes como «No somos criminales, somos trabajadores» y «Basta de maltratos a la 28 de Octubre».
Cabe destacar que esta protesta coincidió con la presentación del informe de los primeros 100 días de gobierno de Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, lo que generó mayor visibilidad a la manifestación.
Con el nuevo encuentro agendado en Casa Aguayo, los taxistas esperan llegar a un acuerdo que les permita operar de manera regulada en la zona del Periférico Ecológico y Lomas de Angelópolis.