Noticias

Puebla supera la media nacional en jornadas laborales extensas, revela la ENOE 2025

En Puebla, 527 mil 876 trabajadores subordinados y remunerados laboran más de 48 horas a la semana, a pesar de que la mayoría percibe un ingreso de apenas entre uno y dos salarios mínimos, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al primer trimestre de 2025.

Estas cifras, dadas a conocer por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), colocan a Puebla como una de las entidades con mayor proporción de empleados en condiciones de jornadas laborales prolongadas y bajos ingresos, representando el 5.43 por ciento del total nacional en esa categoría.

El 28.4% de los trabajadores poblanos trabaja más de 48 horas

De los 1 millón 856 mil 810 trabajadores subordinados y remunerados en el estado, el 28.43 por ciento cumple jornadas que superan las 48 horas semanales, un porcentaje superior al promedio nacional.

A nivel país, 9 millones 715 mil personas trabajan en estas condiciones, dentro de una Población Económicamente Activa (PEA) de más de 60 millones de personas. De ese universo, 16 por ciento percibe menos de dos salarios mínimos pese a las largas jornadas laborales.

Te podría interesar: Personas con VIH podrán casarse y ser tutores legales en Puebla tras reforma al Código Civil

Trabajar más no garantiza mejores ingresos en México

Los datos surgen en medio del debate sobre la reducción de la jornada laboral en México a 40 horas semanales con pago de 56, como parte de las iniciativas legislativas que buscan mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores.

Sin embargo, la información revelada por la ENOE deja claro que, en muchos casos, trabajar más horas no se traduce en un mejor salario ni en mejores condiciones laborales, lo que evidencia una brecha en la equidad laboral en Puebla y en el resto del país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba