
El gobierno de Puebla no cuenta con un seguro contra desastres naturales desde 2021, año en que el entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta decidió no renovarlo, tras los cambios en el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y las irregularidades detectadas después del sismo de 2017 durante la gestión de Antonio Gali Fayad.
La última póliza fue contratada con Seguros Afirme S.A. de C.V. en mayo de 2020, por un costo de 317 millones 587 mil pesos, y cubría una suma asegurada de 5.5 millones de dólares, equivalentes a 850 millones de pesos 💰.
Anteriormente, contar con un seguro era requisito federal para que los estados accedieran a los recursos del Fonden. Sin embargo, tras la eliminación del fideicomiso en 2020, la contratación dejó de ser obligatoria.
📍 Actualmente, el gobernador Alejandro Armenta Mier informó que Puebla cuenta con un fondo estatal de más de 200 millones de pesos para atender emergencias, aunque reconoció que no sustituye la cobertura integral de una póliza contra desastres naturales.
Con la reforma a la Ley General de Protección Civil de 2024, los estados están ahora obligados a crear sus propios fondos para enfrentar contingencias, sin depender de apoyos federales.
🌽 Campesinos poblanos protestan por desplome del precio del maíz: “Ya no alcanza ni para los costos”
Productores de maíz del sureste de Puebla alzaron la voz ante la caída del precio del grano, que amenaza su supervivencia económica.
Campesinos de Tepanco de López denunciaron que el precio actual es de 5 mil 400 pesos por tonelada, cifra insuficiente para cubrir los costos de producción 🚜.
📍 Como protesta, tomaron la caseta de cobro en Tehuacán, en San Lorenzo Teotipilco, donde más de 30 tractores bloquearon parcialmente la carretera, portando pancartas con mensajes como:
“Si el campo no produce, la ciudad no come”.
Los productores responsabilizaron al ingreso de maíz transgénico al mercado nacional, lo que ha generado una competencia desigual para los pequeños agricultores.
Sube a 15 el número de muertos por lluvias y deslaves en la Sierra Norte de Puebla
La cifra de víctimas mortales por las lluvias en la Sierra Norte de Puebla aumentó a 15 personas, luego de que autoridades localizaran sin vida a Celeste Barrios Muñoz, de 41 años, originaria de Huauchinango.
Su cuerpo fue hallado en la presa de Tenango de las Flores, informó la Comisión de Búsqueda del Estado de Puebla.
El gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó que continúan las labores de rescate para localizar a dos personas más desaparecidas, entre ellas Lázaro Gayosso, pareja de la víctima.
🎨 Parque Sendela anuncia descuentos y beneficios para poblanos
El Parque Sendela, ubicado en la zona de Angelópolis, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Turístico (Sedetu) para ofrecer descuentos, actividades culturales y artísticas a las y los poblanos 🌆.
La directora comercial, Denisse Lemus Hernández, explicó que el acuerdo busca impulsar la convivencia y el arte, además de posicionar a Sendela como un nuevo atractivo turístico de la capital.
🖼️ Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, exhibiciones y espectáculos que promueven la identidad poblana y la reactivación económica local.