Noticias

Puebla será sede del Smart City Expo 2026: esperan más de 10 mil visitantes y 400 mdp en derrama económica

La capital poblana albergará uno de los congresos más importantes de innovación y desarrollo urbano del 2 al 4 de junio de 2026

La capital poblana fue confirmada como sede del Smart City Expo World Congress 2026, evento que reunirá del 2 al 4 de junio a expertos internacionales en innovación, tecnología y urbanismo sostenible.

El secretario de Economía y Turismo del municipio, Jaime Oropeza Casas, informó que se espera la llegada de más de 10 mil visitantes —entre nacionales y extranjeros— y una derrama económica superior a los 400 millones de pesos, lo que consolidará a Puebla como epicentro latinoamericano de las ciudades inteligentes.

Intercambio internacional en Barcelona

Oropeza Casas detalló que, la semana pasada, una comitiva encabezada por el alcalde Pepe Chedraui Budib participó en el Smart City Expo World Congress 2025 en Barcelona, España, donde compartieron experiencias con autoridades de más de 140 países y 27 mil asistentes.

“Este viaje fue muy productivo en materia de promoción para la siguiente edición latinoamericana. Logramos posicionar a Puebla como una ciudad lista para recibir a miles de visitantes e inversionistas con el respaldo del gobierno estatal”, señaló el funcionario.

Durante su participación en Barcelona, la delegación poblana presentó los avances del municipio en materia de movilidad sustentable, digitalización de servicios públicos y desarrollo económico sostenible, además de promover la oferta turística, gastronómica y cultural de la capital.

Puebla, epicentro de la innovación urbana

El Smart City Expo Puebla 2026 tendrá como sede el Centro Expositor y de Convenciones, y contará con conferencias, exposiciones, foros de inversión y encuentros empresariales enfocados en el futuro de las ciudades.

El evento busca fomentar el intercambio de soluciones tecnológicas, políticas públicas innovadoras y modelos de ciudad inteligente que impulsen la sustentabilidad, movilidad y calidad de vida urbana.

“El reto es alcanzar los más de 10 mil asistentes y convertir a Puebla en la capital latinoamericana del conocimiento urbano y la innovación”, destacó Oropeza Casas.


💼 Impacto económico y proyección internacional

De acuerdo con estimaciones del Ayuntamiento, la edición 2026 del Smart City generará una derrama económica de aproximadamente 400 millones de pesos, beneficiando a sectores como turismo, transporte, hotelería, gastronomía y servicios locales.

Además, el evento proyectará a Puebla ante inversionistas y organismos internacionales como una ciudad en transformación, capaz de integrar tecnología, sustentabilidad y desarrollo social.


🤝 Colaboración gobierno–iniciativa privada

El Smart City Expo Puebla 2026 contará con el apoyo conjunto del Gobierno Municipal, el Gobierno del Estado de Puebla, la Secretaría de Economía y Turismo, y actores clave de la iniciativa privada.

Esta sinergia busca que la capital se consolide como referente nacional en innovación urbana, fortaleciendo su posición como destino para eventos internacionales de alto impacto.


📅 Smart City Puebla 2026: los datos clave

  • 📍 Sede: Centro Expositor y de Convenciones Puebla
  • 🗓️ Fechas: 2 al 4 de junio de 2026
  • 👥 Afluencia esperada: Más de 10 mil visitantes
  • 💰 Derrama económica estimada: 400 millones de pesos
  • 🌎 Participantes internacionales: 140 países

Te podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba