NegociosNoticias

Puebla será sede de la Expo E-Experience 2025, el evento más importante de electromovilidad y alta tecnología en México

Más de 2,500 empresas de 12 países participarán en citas de negocio, conferencias y networking para fortalecer las cadenas de valor en sectores estratégicos

Con la finalidad de consolidar a Puebla como un hub nacional de innovación, el Gobierno del Estado anunció que la capital será sede de la Expo E-Experience 2025, el evento más relevante de electromovilidad, semiconductores y alta tecnología en México. La expo se llevará a cabo los días 24 y 25 de noviembre en el Centro Expositor de Puebla, con la participación de más de 2,500 empresas provenientes de 12 países.

Durante la presentación oficial, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que esta iniciativa posiciona a Puebla como referente en el desarrollo de tecnologías emergentes y como un destino clave para la inversión industrial. Señaló que el evento va más allá de una exposición comercial: será un espacio estratégico para fortalecer cadenas de suministro de alta tecnología y propiciar nuevas alianzas de negocio.

E-Experience 2025: una plataforma para impulsar la innovación en México

Organizado en conjunto con la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM), que preside René Mendoza Acosta, la Expo E-Experience 2025 integrará conferencias magistrales, sesiones de networking especializado y siete pabellones temáticos dedicados a sectores como electromovilidad, tecnologías de la información, telecomunicaciones, semiconductores y electrónica avanzada.

René Mendoza indicó que la expo generará un análisis actualizado del mercado, identificará oportunidades de inversión y ayudará a diseñar políticas públicas efectivas para el desarrollo industrial y tecnológico. Asimismo, destacó que el evento atraerá a empresarios, proveedores e inversionistas con capacidad de decisión, lo que facilitará la concreción de proyectos con impacto directo en la economía nacional.

Puebla, protagonista del Plan México y la industria del futuro

El secretario Gabriel Chedraui subrayó que la realización de este evento forma parte de la visión estratégica del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum para implementar el Plan México, una política nacional enfocada en el desarrollo sostenible, la innovación industrial y la transición energética.

En la presentación también participaron figuras clave del sector, como José Rogelio Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA); Alfredo Pacheco Vázquez, director general de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI); y Gabriel Padilla Maya, director general de la Industria de Autopartes, entre otros representantes del sector automotriz y tecnológico.

Con este tipo de eventos, Puebla refuerza su papel como un estado líder en electromovilidad, digitalización industrial y desarrollo de talento tecnológico, impulsando su crecimiento económico con visión de futuro.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba