
Por primera vez, la Angelópolis será anfitriona del Festival Internacional Latino Gastronomic, un congreso y feria que se celebrará del 4 al 7 de septiembre de 2025 en el Auditorio Metropolitano de Puebla. Con la participación de más de 30 chefs nacionales e internacionales, el encuentro gastronómico busca consolidar a Puebla como referente de innovación, sustentabilidad y riqueza culinaria latina.
Diversidad gastronómica y programa académico
Según Sandra Hernández, directora de Latino Gastronomic, el festival “nace con el propósito de celebrar la diversidad y la riqueza culinaria de América Latina, generando un espacio de diálogo, aprendizaje y conexión entre profesionales y el público en general.” Se prevé la asistencia de más de 5 000 visitantes y profesionales del sector, así como la participación de 50 restaurantes y empresas expositoras.

¿Qué actividades habrá?
- Conferencias magistrales: Mesas de diálogo con chefs de renombre.
- Talleres y demostraciones: Técnicas de cocina en vivo y masterclasses.
- Degustaciones y “pop‑ups”: Experiencias de cocina fusión y menús temáticos.
- Networking: Oportunidades de negocio para restauranteros, hoteleros y distribuidores.
Homenaje al cacao, patrimonio latinoamericano
En su primera edición, Latino Gastronomic rendirá un homenaje especial al cacao, ingrediente ancestral de la región. “El cacao conecta culturas y tradiciones que trascienden fronteras”, explica Hernández, quien adelantó conferencias y catas dirigidas por productores locales.
Impulso económico y sostenibilidad
El presidente municipal, José Chedraui Budib, resaltó el impacto del evento en la economía poblana:
“El impulso de la gastronomía posicionará a Puebla en el mapa gastronómico global, generará empleos en los sectores primario y terciario y promoverá los productos hechos en nuestra entidad.”
Registro y más información
Las entradas ya están disponibles en la página oficial de Latino Gastronomic. No pierdas la oportunidad de formar parte de la gran fiesta de la gastronomía latinoamericana en Puebla.