Noticias

Puebla inaugura la primera edición de Latino Gastronomic con chefs internacionales

Con la participación de más de 5 mil asistentes provenientes de distintos países, se inauguró en la capital poblana la primera edición de Latino Gastronomic, un congreso y festival gastronómico que reúne a reconocidos chefs internacionales y estudiantes de carreras afines a la cocina.

Durante el primer día del evento, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender de figuras de talla mundial como Martina Puigvert, Alex Ruiz, Carles Gaig, Antonio Bachour, Carles Tejedor y Guillermina Rángel, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en conferencias y demostraciones culinarias.

Pepe Chedraui resalta el impacto económico y cultural del festival

En la ceremonia de inauguración, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, subrayó que la realización de Latino Gastronomic Puebla 2025 no solo proyecta la riqueza culinaria de la ciudad, sino que también impulsa el turismo y la economía local:

“Este encuentro gastronómico de talla internacional coloca a Puebla en los ojos del mundo y fortalece nuestro desarrollo económico y cultural”, afirmó.

Reconocimiento a José Andrés, fundador de World Central Kitchen

Como parte del evento, se rindió un homenaje al chef internacional José Andrés, fundador de World Central Kitchen, por su labor solidaria en distintas partes del mundo. Aunque no pudo asistir por encontrarse en labores humanitarias en Gaza, el reconocimiento fue recibido en su nombre por el chef Carles Tejedor, miembro de la misma organización.

Convergencias de la cocina latina y el valor de la pasión culinaria

En su ponencia “Convergencias en la cocina latina”, el chef Carles Gaig resaltó la importancia de la ética, la honradez y la autenticidad en la gastronomía, al destacar que México cuenta con una de las cocinas más auténticas y con raíces precolombinas:

“México tiene una cocina auténtica por excelencia. Hay que evolucionarla, pero sin perder su origen”, señaló.

Por su parte, el reconocido pastelero Antonio Bachour, en su conferencia “Nuevos Lenguajes de la Panadería Latinoamericana”, destacó el papel de la pasión en la formación de los futuros chefs:

“Prefiero a una persona sin experiencia pero con pasión, que a alguien con mucha experiencia y poca hambre de aprender. La pasión es la clave para formar a un buen chef”, enfatizó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba