GobiernoNoticias

Puebla impulsa diálogo tripartita para implementación de jornada laboral de 40 horas semanales

Gobierno estatal, sindicatos y empresas revisan la reforma a la Ley Federal del Trabajo para garantizar dos días de descanso sin afectar los salarios

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, en coordinación con sindicatos y representantes empresariales, avanza en la revisión y análisis de la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo que busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales con dos días de descanso obligatorio, sin afectar los ingresos de las y los trabajadores.

Durante la Presentación de la Propuesta de Reforma Laboral 40/56 realizada por la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), Víctor Gabriel Chedraui, destacó que México vive un momento crucial para el fortalecimiento de los derechos laborales.

“La transición hacia una jornada de 40 horas debe darse con responsabilidad y escuchando a todos los sectores productivos, especialmente para proteger la viabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que son clave en la economía poblana”, señaló.


Reforma laboral de 40 horas: una medida con visión de futuro

La propuesta de reducción de jornada fue aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados en abril de 2023, y aunque aún no se discute en el Pleno ni en el Senado, existe una ruta clara para su implementación gradual hasta el año 2030.

Chedraui indicó que Puebla se suma a esta transformación con un enfoque progresivo, justo y alineado a los principios del humanismo mexicano y la bioética social, pilares de la administración estatal y del proyecto de nación que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


Participación tripartita en favor de los derechos laborales

El evento reunió a autoridades legislativas, líderes sindicales y representantes empresariales, quienes coincidieron en la necesidad de modernizar el modelo laboral en México, fortaleciendo los derechos sin comprometer la competitividad.

Entre los asistentes destacaron:

  • Leobardo Soto Martínez, secretario general de la CTM en Puebla
  • Los diputados federales Juan Antonio González, Eduardo Castillo y Alejandro Carvajal
  • El presidente de la Comisión de Trabajo del Congreso estatal, José Luis Figueroa
  • La regidora Magnolia Enríquez, presidenta de la Comisión de Bienestar del Cabildo de Puebla
  • Antonio Carro Tuxpan, director del Centro de Conciliación Laboral del Estado

Jornada laboral de 40 horas: beneficios y retos

La implementación de una jornada laboral reducida busca mejorar el bienestar de las y los trabajadores, favorecer la productividad, reducir el estrés laboral y fomentar la conciliación entre la vida laboral y familiar.

No obstante, su adopción requerirá una planeación estratégica, esquemas de apoyo para empresas y acompañamiento técnico para garantizar que los sectores económicos puedan adaptarse sin afectaciones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba