GobiernoNoticias

Puebla enfrenta una ola de despojos: se denuncian 30 casos por semana

Estas son las breves de este 31 de julio

Puebla se ubica como el quinto estado con más despojos en México, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En el primer semestre de 2025, el estado reportó 784 carpetas de investigación por este delito, lo que equivale a 30 casos por semana o una denuncia cada seis horas ⏰.

📈 Esto representa un incremento del 27.4% respecto al mismo periodo de 2024 y equivale al 5.2% de los 14,986 casos registrados a nivel nacional.

🔍 El despojo es la ocupación ilegal de una propiedad ajena, y se ha convertido en uno de los delitos patrimoniales con mayor crecimiento en Puebla.


⚖️ El ‘Cártel del Despojo’ opera en Puebla y se infiltra en el Poder Judicial

El gobernador Alejandro Armenta confirmó la presencia del llamado ‘Cártel del Despojo’, una red originaria de Oaxaca que opera ilegalmente para arrebatar propiedades a ciudadanos poblanos 🏠🚫.

El grupo criminal ha sido vinculado con notarios, jueces y funcionarios públicos, lo que ha permitido su infiltración en el Poder Judicial. La denuncia del gobierno poblano derivó en una investigación formal contra Paulino Coronel, juez de distrito en Oaxaca, y su secretario de acuerdos, Felipe de Jesús, por su presunta participación en el despojo de viviendas en San Andrés Cholula.

‘El Cáiser’, capo ligado a La Barredora, se ocultaba en Puebla

La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla informó sobre la detención de Ángel Javier ‘N’, alias ‘El Cáiser’ o ‘El Angelito’, presunto criminal vinculado al grupo ‘La Barredora’ de Tabasco.

Aunque fue capturado en territorio poblano, no realizaba operaciones delictivas en el estado, sino que se ocultaba para evadir a las autoridades 🚔.

🔗 También se ha señalado su posible cercanía con el senador y exaspirante presidencial Adán Augusto López.


🚛 Transportistas de Amotac se comprometen a no bloquear más carreteras en Puebla

Tras el bloqueo de ocho horas del 28 de julio en diversos puntos del estado, la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) acordó con el gobierno no volver a interrumpir el tránsito vehicular en Puebla 🚫🛣️.

🤝 El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que se acordó:

  • 📞 Crear un canal de denuncias exclusivo a través del número 089.
  • 🗓️ Mantener mesas de diálogo permanentes para atender sus demandas.

Con información de Telediario y Ambas Manos

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba