GobiernoNoticias

Por no cumplir derechos laborales ni de consumidor, Sedetra y Profeco clausuran dos tiendas chinas

la Profeco encontró que la empresa no tiene los comprobantes con los datos específicos de la compraventa de los artículos que distribuye

La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA) realizó durante el lunes y martes un operativo conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en tiendas de importaciones en la ciudad de Puebla que tenían denuncias por incumplimiento de los derechos laborales y del consumidor.

¿Cómo fue el operativo?

El lunes, a través de la Dirección General de Inspección del Trabajo de la SEDETRA, en coordinación con la Profeco y la Secretaría de Seguridad Pública se inmovilizaron 4 mil 087 artículos de la tienda “Tesco China” por no cumplir con la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Entre las infracciones registradas, se encontró:

💥 La empresa no tiene los precios exhibidos a la vista de las personas consumidoras

💥 Los comprobantes carecen de los datos específicos de la compraventa

💥 Tampoco informa las condiciones y alcance de promociones en caso de ofrecerlas.

Este martes, durante el operativo de verificación practicado al centro de trabajo denominado “Plaza Contigo” se vigiló el cumplimiento de las condiciones laborales y se detectaron presuntas violaciones a la legislación laboral. Así mismo, la Profeco encontró que la empresa no tiene los comprobantes con los datos específicos de la compraventa de los artículos que distribuye.

Derivado del operativo, se inmovilizaron 277 productos que no presentaron datos del fabricante o importador, ni expresaron el país de origen como lo establece la NOM-004-SE-2021; así como otros 3 mil 810, al no mostrar la información en idioma español en su etiquetado, empaquetado o envasado de acuerdo con la NOM-050-SCFI-2004. La Profeco colocó cinco sellos como medida precautoria para suspender la operación del proveedor.

Estas acciones por parte del gobierno estatal tienen como objetivo vigilar el cumplimiento de los derechos laborales de las personas trabajadoras de la entidad, así como, establecer relaciones de consumo justas, a fin de prevenir abusos por parte de las tiendas de importaciones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba