
El gobierno de Puebla lanza estrategia de seguridad con inteligencia criminal para combatir el robo de vehículos y mercancía. Participan todas las fuerzas del orden
Puebla refuerza su blindaje contra el robo de vehículos y transporte de carga. Esta semana, se desplegó un operativo interinstitucional masivo como parte de la estrategia “Cero Robos”, impulsada por el Gobierno Federal y respaldada por el gobernador Alejandro Armenta.
La operación —que involucró a la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la SEDENA, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Policía Municipal de Puebla— se concentró en carreteras clave y zonas comerciales de alta incidencia delictiva.

¿Por qué esto importa para Puebla?
El robo de vehículos y transporte de mercancías no solo afecta la seguridad de los ciudadanos, sino que también tiene impacto económico directo en los sectores logístico, comercial y de distribución. La recuperación de unidades robadas representa un ahorro millonario para empresas aseguradoras y transportistas.
Puntos clave del operativo:
- Operativos semanales: Se realizan de 4 a 5 operativos por semana, basados en análisis de criminalidad y rutas de mayor riesgo.
- Inspecciones aleatorias: Revisiones a conductores y vehículos para detectar alteraciones en los medios de identificación.
- Unidad alterada detectada: Durante este operativo se encontró una unidad con el NIP modificado, posiblemente usada para actividades ilícitas.
- Colaboración ciudadana: Se exhorta a los poblanos a cooperar en los filtros, aunque representen una demora breve.
- Estrategia con inteligencia criminal: La táctica se basa en información operativa para focalizar recursos de seguridad pública.

Seguridad con impacto económico
Detrás de cada unidad robada hay pérdidas logísticas, primas de seguros que aumentan, desabasto temporal y afectaciones a la cadena de suministro. Esta ofensiva de seguridad no solo busca garantizar la paz pública, sino también proteger el dinamismo comercial de Puebla, una entidad estratégica en el corredor México-Veracruz.
“Nuestro objetivo es claro: inhibir el robo de vehículos y mercancía. Las revisiones permiten detectar alteraciones y recuperar unidades robadas”, señaló el comandante Moisés Raúl Piña Velázquez, de la Fiscalía General del Estado.
¿Viajas por Puebla? Helicópteros 🚁 y torres de vigilancia blindan las autopistas en verano 🌞
— Héctor Rodrigo Ortiz (@HectorRodrigoMx) July 23, 2025
El operativo incluye patrullajes, videovigilancia y monitoreo en tiempo real para combatir el robo a transportistas:
https://t.co/B1HBTMrqwF
Por su parte, el teniente Raymundo Garduño, de la SSP, reiteró que esta operación está alineada con la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha priorizado el combate al crimen patrimonial con inteligencia y coordinación entre niveles de gobierno.
La estrategia “Cero Robos” no solo se trata de patrullas y filtros; es una apuesta por la prevención del delito con inteligencia, donde la seguridad y la economía local caminan juntas. Con esta intervención, Puebla da un paso más para consolidarse como un estado más seguro y confiable para la inversión y la movilidad.