Noticias

¿Nuevo billete de 2000 pesos? ¿Adiós al de 20? Esto dice Banxico

El Banco de México (Banxico) aclaró la situación del billete de 2000 pesos mexicanos, cuya posible emisión ha generado especulación entre los usuarios.
Aunque la denominación fue considerada durante el desarrollo de la familia G de billetes, actualmente no está previsto ponerla en circulación, salvo que exista una necesidad real para satisfacer la demanda del público.


🏦 ¿Qué ha dicho Banxico sobre el billete de 2000 pesos?

La familia G de billetes mexicanos, lanzada en 2018 con el billete de 500 pesos con la imagen de Benito Juárez, está compuesta por seis denominaciones: 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos.
Durante su planeación, Banxico contempló un subproyecto para el billete de 2000 pesos, el cual se emitiría solo si se considera necesario para el sistema monetario.

“En caso de requerirlo para satisfacer las necesidades de las personas usuarias, se considerará la puesta en circulación de un billete de 2000 pesos”, informó Banxico.

De llegar a emitirse, este billete sería ligeramente más grande que el de 1000 pesos, con una longitud aproximada de 165 milímetros (6 milímetros más).

El Banco de México lanzó una nueva serie de billetes, descartando al de 20 pesos. (X @Banxico)

Familia G: así fue la emisión de los nuevos billetes de México

La Junta de Gobierno del Banco de México aprobó en 2013 la emisión de los billetes que actualmente conforman la familia G, los cuales fueron presentados de la siguiente forma:

  • 500 pesos (Benito Juárez): 27 de agosto de 2018
  • 200 pesos (Hidalgo y Morelos): 2 de septiembre de 2019
  • 100 pesos (Sor Juana Inés de la Cruz): 12 de noviembre de 2020
  • 1000 pesos (Juárez, Madero y Carranza): 19 de noviembre de 2020
  • 50 pesos (axolote y Lago de Xochimilco): 28 de octubre de 2021
  • 20 pesos conmemorativo del Bicentenario: 24 de septiembre de 2021

Esta familia de billetes rinde homenaje a seis etapas históricas de México en sus anversos y representa ecosistemas nacionales en sus reversos.


💸 Banxico retira billetes de 20 pesos tipo F con la imagen de Benito Juárez

En paralelo, Banxico anunció el retiro gradual de los billetes de 20 pesos tipo F, caracterizados por su color azul y la efigie de Benito Juárez, que circularon desde agosto de 2007.

A través de una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 10 de octubre de 2025, el Banco de México instruyó a las instituciones financieras detener su distribución al público.

Aunque el retiro será paulatino, el billete mantiene su poder liberatorio, es decir, sigue siendo válido como medio de pago hasta que sea sustituido.

Los billetes que lleguen a bancos serán marcados como “en proceso de retiro” y enviados al Banco de México para su destrucción.


🪙 ¿Por qué se retira el billete de 20 pesos?

La medida forma parte de la estrategia de modernización del sistema monetario mexicano, con el objetivo de:

  • Reemplazar las denominaciones más bajas por monedas conmemorativas de 20 pesos.
  • Reducir los costos de producción.
  • Aumentar la durabilidad y seguridad antifalsificación.

Por ello, Banxico promueve el uso de las denominaciones más recientes de la familia G, con materiales y elementos de seguridad avanzados.


🔍 Identificar billetes falsos: un reto constante

La modernización también responde a un incremento en los intentos de falsificación.
Banxico recuerda a los usuarios verificar los elementos de seguridad de cada billete —relieves, ventana transparente, hilo dinámico y marca de agua— y no aceptar billetes deteriorados o alterados.


📅 Conclusión: sin fecha para un billete de 2000 pesos, pero con un sistema más moderno

Hasta el momento, el billete de 2000 pesos no tiene fecha confirmada de emisión.
Banxico mantiene la posibilidad abierta solo si el flujo económico lo requiere, mientras continúa fortaleciendo la seguridad y durabilidad del papel moneda en México.

Te podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba