GobiernoNoticias

Manifestación de taxis irregulares y la 28 de Octubre colapsa la Vía Atlixcáyotl

Su recorrido culmina en el Centro Integral de Servicios, tras recorrer aproximadamente dos kilómetros

Conductores de taxis irregulares y miembros de la organización 28 de Octubre se manifestaron este jueves en la Vía Atlixcáyotl, generando un severo caos vehicular en la zona. La protesta tuvo como objetivo exigir a la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) la regularización del transporte colectivo popular.

Bloqueo y demandas del sector transportista

Alrededor de 300 manifestantes, entre operadores de taxis colectivos y simpatizantes de la 28 de Octubre, se congregaron en el Bulevar de Los Reyes y la Avenida del Castillo antes de iniciar su marcha hacia el Centro Integral de Servicios (CIS). Durante el recorrido de aproximadamente dos kilómetros, lanzaron consignas en contra de la administración estatal y sus medidas de movilidad.

Los inconformes argumentaron que la eliminación de taxis colectivos ha afectado gravemente a numerosos trabajadores, en particular a aquellos que laboran en Lomas de Angelópolis y dependen de este tipo de transporte para desplazarse. Asimismo, rechazaron el retiro de unidades irregulares y la implementación de nuevas rutas de transporte promovidas por el Gobierno del Estado.

Postura oficial: no habrá concesiones para transporte irregular

Por su parte, la titular de la SMT, Silvia Tanús Osorio, reiteró que no se permitirá la operación de taxis piratas, ya que representan una competencia desleal para el transporte concesionado. Además, afirmó que no cederá ante presiones o chantajes de organizaciones como la 28 de Octubre, pues sus unidades no cuentan con los permisos oficiales requeridos.

Los conductores manifestaron que llevan más de ocho años brindando el servicio en la zona y han intentado sin éxito obtener su regularización. Por ello, decidieron movilizarse nuevamente para exigir que se legalice su operación.

Usuarios afectados por la reestructuración del transporte

Desde la implementación de las nuevas rutas de la Línea 4 del RUTA en Lomas de Angelópolis, diversas personas han expresado su inconformidad. Uno de los sectores más afectados es el de las trabajadoras del hogar, quienes se han visto obligadas a recorrer largas distancias a pie debido a la eliminación de taxis colectivos.

Actualmente, la última parada del RUTA se encuentra en los macrotanques de agua de Lomas III, lo que implica que algunas trabajadoras domésticas tengan que caminar hasta una hora y media para llegar a sus lugares de trabajo. Esta situación ha generado preocupación entre las usuarias y llamados a revisar las condiciones de accesibilidad y transporte en la zona.

La manifestación de este jueves es una muestra más del conflicto entre las autoridades y los transportistas irregulares, en un contexto donde la regulación del servicio público de transporte sigue siendo un tema de debate en Puebla.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba